José Font - CUADERNOS DE NAPOLEÓN
La varita mágica
«Yo creo firmemente en la inocencia de Rita Barberá: no ha habido mejor alcaldesa en España que ella»
Rita Barberá ya no es militante del Partido Popular pero sigue siendo senadora del Reino de España, espero que piense en la patria y pronto recapacite para abandonar el escaño en la Cámara Alta y pueda defenderse mejor. Yo creo firmemente en su inocencia, no ha habido mejor alcaldesa en España que ella -como ha sostenido siempre Mariano Rajoy- pero es el momento de cambiar, de dar un paso al frente, abandonar la política, aceptar la derrota de 2015 y ayudar al país y al partido.
Dicho esto, pasemos a la encrucijada popular valenciana otra vez. Decía ayer Ribó con descaro , que Isabel Bonig estaba siendo más o menos tibia en el asunto de la corrupción en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. El Alcalde de Valencia, uno de los políticos en la historia que más ha gobernado contra los valencianos, desconoce no ya lo que sucede en su ciudad, sino también lo que acaece en el partido de la oposición y su labor. Muy mal asesorado debe estar el primer edil , o poco debe leer la prensa, para decir en las televisiones afines semejantes majaderías.
Ayer el PPCV exigió de una manera formal , junto a los demás partidos en las Cortes Valencianas, una renuncia del acta senatorial por parte de la exalcaldesa de Valencia. Al mismo tiempo, el Partido Socialista de Andalucía hacía público un comunicado apoyando a Chaves y Griñán, que verdaderamente están en un proceso muy avanzado y la Fiscalía tiene bien puestos los ojos en los expresidentes de la Junta. ¿Cómo tomar este doble rasero? La varita mágica, la de medir de la progresía española, es bastante indecente en estos tiempos. El caso de los ERE de Andalucía habla de un fraude de 741 millones de euros , sin entrar en batalla de cifras con el “pitufeo” de los 50.000 euros populares, sí les diré que para el socialismo español y sus huestes mediáticas, parece que el PP es el único partido corrupto de la democracia, cuando aquí, como dice el refranero español el más tonto hace relojes. La eterna vara de medir…
No cabe duda que son tiempos difíciles para el PPCV , nunca ve la luz al final del túnel, sobre todo cuando muchos intentan dentro y fuera de la formación popular, alargar ese túnel, pero se están haciendo bien las cosas, la actual ejecutiva regional del partido con Isabel Bonig a la cabeza , está ganándose otra vez la confianza de los valencianos, las elecciones generales de diciembre del pasado año y las de junio del presente, así lo confirman. Una nueva etapa se abre para el PPCV, no será fácil ya que cada día los voceros del tripartito vuelven a hablar de Camps y de Camps y de Camps. Pero el trabajo se está realizando de una manera brillante por parte de los conservadores valencianos y la ciudadanía lo está valorando. Esperemos que Génova también.