Covid-19

Varios hoteles completos en Benidorm en el primer fin de semana sin cierre perimetral

La ocupación media en la Comunidad Valenciana se sitúa en el 60% sin todos los establecimientos abiertos

Última hora del coronavirus, las restricciones y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Una terraza de un bar de Benidorm con varias mesas ocupadas JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

El efecto esperado del fin del cierre perimetral entre Comunidades Autónomas ya se ha dejado sentir en Benidorm , uno de los destinos turísticos clave del sol y playa: algunos hoteles tienen colgado el cartel de « completo » para este sábado, en el primer fin de semana sin restricciones a la movilidad.

La asociación empresarial autonómica HOSBEC ha valorado globalmente con « moderado optimismo » este principio de reactividad por el fin del estado de alarma por el coronavirus , al menos por los desplazamientos nacionales. «Aunque las cifras distan mucho de lo que sería un fin de semana de mayo en condiciones de normalidad, la demanda responde y se incrementan los indicadores de actividad», han resaltado.

[Benidorm, Denia y Alicante se blindan ante la llegada masiva de turistas este fin de semana tras el cierre perimetral]

En Benidorm, con 26 hoteles abiertos (una cuarta parte de los asociados a HOSBEC), se espera una ocupación media del 60,7%, con una gran mayría de visitantes de origen nacional (84%).

Para el resto de la Costa Blanca alicantina, la previsión apunta a un 70,9% de ocupación con 25 hoteles operativos, la mitad del total de miembros de la asociación. «Un 89% de los clientes será de origen nacional y muy probablemente se rozará el lleno en algunos establecimientos gracias a las reservas de último minuto», han precisado.

Datos de ocupación y planta hotelera disponible en Benidorm para este fin de semana ABC

Una situación similar se va a vivir en Valencia (61,5%) y en Castellón (57%), igualmente con reservas de última hora que van a mejorar esos registros hasta llegar al lleno, y un predominio de visitantes procedentes del resto de España, entre el 83% y el 89%, respectivamente.

«El buen tiempo y las temperaturas más que agradables harán que muchos turistas nacionales se " escapen " para visitar los destinos turísticos de la Comunidad, que cuentan con innumerables atractivos en estas fechas», han pronosticado desde HOSBEC.

El turismo de proximidad, el propio de la Comunidad Valenciana y el que está a un radio de cuatro horas de coche (Madrid, Castilla La Mancha, Aragón) son los principales puntos de origen de este turista nacional.

[Nuevas restricciones en Valencia para el primer fin de semana sin cierre perimetral]

Según los departamentos de reservas de algunos hoteles encuestados por la asociación, «la tendencia detectada es que los clientes están esperando al último minuto para reservar sus estancias, muchos de ellos incluso reservan en la misma llegada ».

No obstante, «estos datos son optimistas pero están muy alejados de lo que podría ser la normalidad tal y como la entendíamos antes del 14 de marzo de 2020. En primer lugar, porque se trata de la ocupación exclusivamente de fin de semana, y a partir del lunes se observa un acusado descenso de las reservas», matizan.

Además, es necesario recuperar los mercados senior y mercados internacionales que «garantizan estancias largas , que es lo que dota de mayor estabilidad a la actividad hotelera».

En estos momentos, si se compara este fin de semana con el mismo en el año 2019, la ocupación no llegaría al 20% del total, al permanecer cerrados todavía la mayor parte de los establecimientos . «Por lo tanto, es un dato importante, pero claramente insuficiente para dar por hecho que se ha consolidado la recuperación turística ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación