Sucesos
Varias muertes por sobredosis de presos permiten destapar una fábrica de polvo de hachís en Alicante
La Guardia Civil interviene 8.300 kilos de estupefacientes y detiene a seis personas en Murcia que producían en España sin tener que importar la droga
Varias muertes por sobredosis de presos en una cárcel de Murcia ha puesto sobre la pista a los investigadores de la Guardia Civil para destapar una red a escala nacional de tráfico de drogas y descubrir una de las primeras fábricas de polvo de hachís puestas en marca en España. La directora general de la Guardia Civil, María Gámez , ha presentado los resultados de la operación Overdose, con seis detenidos por los presuntos delitos de elaboración, tráfico de droga y pertenencia a organización criminal.
En los registros se han intervenido cerca de 8.300 kilogramos de sustancias estupefacientes y una maquinaria industrial especialmente diseñada para convertir la marihuana en polvo de hachís.
Uno de los fallecidos en prisión era un importante narcotraficante de origen gaditano que, desde su juventud, contaba con un amplio historial por tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar y una red de colaboradores en el exterior.
![La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, con responsables de la operación de la Guardia Civil, en Murcia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/08/operacion-overdose-guardia-civil-kF3G--510x349@abc.jpeg)
Los seguimientos permitieron localizar una nave industrial del municipio alicantino de Bigastro , donde había un trasiego de personas y de sacas, supuestamente repletas de hachís.
Después de unos procesos de transformación, añadido de aditivos y de aplicación de calor, este polvo se convierte en una rudimentaria «resina de hachís». La Guardia Civil destacó que este proceso permite a los narcotraficantes prescindir las complejas y costosas estructuras que se precisan para traerlo por mar y tierra, fabricando directamente hachís de gran calidad en España .