Empresas

Valenciaport produce una serie de vídeos y reportajes de empresas y usuarios del Puerto de Valencia

La campaña #ElPuertoDeLasEmpresas pretende acercar la trascendencia de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía para las empresas exportadoras

Imagen de las instalaciones de Bodegas Nodus en Valencia ABC

D. V.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha iniciado la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas para poner en valor la actividad de las empresas y usuarios de Valenciaport que venden los productos españoles en todos los rincones del mundo, a las que define como «actores principales, por su esfuerzo y capacidad para generar riqueza y empleo, de la recuperación de la actividad económica». Un tejido empresarial que tiene en los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandía, el aliado perfecto en el tráfico import/export para conectar con mil puertos del mundo de 168 países diferentes.

La campaña #ElPuertoDeLasEmpresas ha arrancado con la entrevista a Adolfo de las Heras, director general de Bodegas Nodus , quién ha destacado la importancia que tiene para los viticultores la exportación, un pilar fundamental en el negocio que les permite crecer y ser más competitivos.

«Estamos exportando nuestros vinos a 35 países como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Australia y la gran mayoría de países europeos. El Puerto de Valencia es una gran ayuda en este proceso por su cercanía y conectividad. Nos permite llegar en una semana al mercado estadounidense y en tres al chino. Además, desde la bodega podemos cargar los contenedores y en un trayecto corto está embarcado en el Puerto de València, asegurando que llegue al cliente en perfectas condiciones y en el menor tiempo posible», ha explicado el máximo responsable de Bodegas Nodus.

En esta campaña serán los propios usuarios que operan a través de Valenciaport los que expliquen como interactúan con el puerto y la importancia del comercio internacional para su actividad.

A través de la web valenciaport.com y las redes sociales, la APV quiere reflejar la actividad de los sectores productivos que operan a través de Valenciaport como puerta de entrada y salida de los bienes y servicios de su área de influencia que representa el cuarenta por ciento del tráfico export/import del sistema portuario español.

En lo que llevamos de año, los contenedores de exportación que salen de Valenciaport con destino a cualquier rincón del mundo con mercancía 'Made in Spain' ha crecido un veinte por ciento. Las ventas al exterior de España es la clave para la recuperación económica postcovid-19, y en ella juegan un papel estratégico los puertos como eslabones de las cadenas logísticas. Por el sistema portuario pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior español con la Unión Europea y el 96% con el resto del mundo.

Azulejos, muebles, automóviles, frutas, materiales siderúrgicos, cereales, productos químicos…son cientos los bienes y servicios que cada día se cargan y descargan en los muelles del Puerto de Valencia de miles de grandes y pequeñas empresas de toda España. Cada día salen de Valenciaport más de 3.000 contenedores llenos de carga dedicados a la exportación de productos españoles y llegan cerca de 2.300 TEUs de importación para nutrir a comercios y fábricas de productos para el mercado español y europeo.

Agricultores, pequeños empresarios, autónomos o grandes industrias de todos los sectores, regiones y comarcas del área de influencia de Valenciaport . Es uno de los ejemplos de los sectores que se benefician de los servicios y conexiones de los recintos de Valencia, Sagunto y Gandia. De hecho, en el primer semestre del año, desde las dársenas de Valenciaport han salido 608.977 toneladas de vino español tanto envasado como a granel con destino a 130 países del mundo, un 54% más que en 2020 y un 48% más que en 2019 (año sin pandemia).

Los excelentes servicios, con herramientas innovadoras como ValenciaportPCS, las conexiones viarias y ferroviarias, la apuesta de la comunidad portuaria por el crecimiento sostenible y la excelente conectividad mundial hacen de Valenciaport el compañero perfecto para el tejido productivo español.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación