Política
Som Valencians, de sexta fuerza política a presentar candidatura en municipios de más de 15.000 habitantes
La formación pretende aglutinar el voto regionalista en las elecciones locales y autonómicas de 2019
![Imagen de archivo del líder de Som Valencians, Jaume Hurtado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/02/10/som-valencians-k8NH--1240x698@abc.jpg)
Som Valencians presentará candidaturas locales en todos los municipios valencianos de más de 15.000 habitantes y emprenderá un viraje hacia "el más puro centro y la más estricta transversalidad". El partido que ha pretendido aglutinar el tradicional valencianismo político se convirtió en junio de 2016 en la sexta fuerza a nivel autonómico en número de apoyos, de acuerdo con el resultado de las últimas elecciones generales .
La formación ha celebrado este sábado su segundo congreso , en el que ha reunido a 200 delegados y compromisarios y se ha acordado elegir a un responsable del comité electoral encargado de coordinar las primarias para elegir candidatos, a partir de mayo, y presentar las candidaturas.
Som Valencians ha reforzado su condición de "partido autonomista valenciano moderado con posiciones y compromisos dirigidos a un ámbito europeo, español, autonómico y local".
La asamblea general de afiliados ha decidido poner en marcha un "viraje hacia el más puro centro y la más estricta transversalidad", con la que pretenden " recoger lo mejor del liberalismo, pero también de la defensa de la justicia social en nuestra Comunitat ".
Al Congreso han asistido el presidente de Unió i Germania, Julio Chanzá ; el presidente de la Asociación de Vecinos y Entidades del Barrio de la Coma de Paterna, Juan Cristóbal Cantero ; varios miembros de la asociación cultural Ca La Mare, ubicada en Catarroja, y de la Associació de Juristes Valencians.
El secretario general de Som Valencians, Jaume Hurtado , ha reclamado a los afiliados "un esfuerzo extra" para transmitir su mensaje a toda la Comunitat de "recuperar el orgullo de ser y sentirnos valencianos".