CONSUMO

Los valencianos gastarán de media 535 euros para celebrar la Navidad

Un estudio de la Unión de Consumidores revela que solo el 15% de la población cree que su situación ha mejorado respecto al año pasado

Imagen de un comercio de la ciudad de Valencia EFE

La crisis no puede con la época de mayor gasto del año . Así, los valencianos tienen previsto destinar 533 euros de media para celebrar la Navidad, de los cuales 125 euros se gastarán en los dos sorteos de lotería, según una encuesta realizada por la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) .

Según un comunicado de la UCCV, la encuesta buscaba conocer si ha variado la situación económica de los valencianos con respecto al año pasado y cuál es su presupuesto de gastos que tiene previsto destinar para celebrar las próximas fiestas navideñas.

El sondeo concluye que un 85% de los ciudadanos ha declarado que su situación económica no ha mejorado en los últimos doce meses, está igual o ha empeorado, y sólo un 15 % considera que ha mejorado.

En cuanto al presupuesto en lotería del sorteo del día 22 de diciembre , un 30% destina entre 30 y 60 euros; un 21 % entre 60 y 100 euros; y un 17 % más de 150 euros, y únicamente un 4 % declara no comprar lotería para este sorteo.

En cambio para el sorteo del Niño se incrementa al 19 % los que declaran no participar en este sorteo, y los que sí adquieren lotería destinan menos presupuesto: un 50 % menos de 30 euros; 16 % entre 30 y 60 euros y un 8 % entre 60 y 100 euros.

De media las familias valencianas se gastan en lotería 125 euros , de los cuales 92 euros serán para el sorteo del 22 de diciembre y 33 euros para el del Niño.

La celebración de comidas con amigos y familiares en el hogar es otra de las partidas que se ha tenido en cuenta en esta encuesta, de hecho es donde 97 % de los encuestados tiene previsto un presupuesto, con una media de gasto de 106 euros.

En cuanto a los importes que tiene previsto destinar a comprar comida y productos navideños para las comidas y cenas típicas de Navidad, un 35 % se gastan entre 50 y 100 euros; un 17 % entre 100 y 150 euros; un 19 % entre 150 y 200 euros y un 10 % más de 200 euros. El resto de ciudadanos prevé gastar menos de 50 euros.

Para las comidas y cenas de amigos y familiares en bares y restaurantes, el 35 % destinará menos de 50 euros y un 15 % no destinara nada, con un gasto medio de 73 euros.

La misma tendencia se manifiesta en cuanto a presupuesto para Salas de Fiesta y Nochevieja , con una media de 22 euros de gasto, en las que un 72 % no celebrará la llegada del nuevo año en estos establecimientos, frente al 28 % que sí y, de estos, un 21 % gastará menos de 100 euros.

En la compra de regalos es donde más dinero tienen previsto gastar los ciudadanos, ya que un 28 % declara destinar más de 200 euros y sólo un 3 % no compra ningún regalo.

En cambio cuando se ha preguntado por los juguetes, un 29 % ha declarado que no compra y un 25% se gasta de media entre 50 y 100 euros.

Aunque se celebran las dos festividades, mayoritariamente se mantiene la tradición de entregar los regalos en Reyes y en regalos los valencianos gastarán de media 132 euros, y en concreto, en juguetes 75 euros.

EL 88 % de los encuestado asegurad que no tiene previsto realiza ningún viaje en estas fechas y los que sí lo harán gastarán entre 100 y 4.000 euros, según la encuesta.

La UCCV ha recordado a los usuarios realizar un consumo "consciente, inteligente, solidario y sostenible" y ha recomendado no dejar las compras para el último momento, hacer una lista, tener en cuenta la edad de los niños al comprar los juguetes y reclamar los recibos de compra, entra otras recomendaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación