cultura

El valenciano José Vilaseca publica 'Historia de Aragón en pildoritas' en una colección de leyendas y fotografías

Trabaja como técnico de Servicios Sociales en el CMSS del barrio de Nazaret del Ayuntamiento de Valencia

Una imagen de la portada del libro 'Historia de Aragón en pildoritas' ABC

D. V.

El libro Historia de Aragón en pildoritas , del autor valenciano José Vilaseca , es una colección de leyendas, curiosidades y anécdotas de Aragón en formato breve que, con una historia en cada página, recorre la historia de esta comunidad autónoma del norte de España y, además, ilustra ese viaje cultural e histórico con numerosas fotografías.

Se trata de una obra para todos los públicos que cumple con una labor didáctica y que, además, lo consigue de un modo muy ameno, a través de una lectura ágil y sencilla, según un comunicado de Grupo Editorial Sargantana .

José Vilaseca es diplomado de Educación Infantil y licenciado en Pedagogía por la Universidad de Valencia (UV). Trabaja como técnico de Servicios Sociales en el Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS) del barrio de Nazaret, en la ciudad de Valencia, una dotación que pertenece al Ayuntamiento.

Según la sinopsis del libro, a través de las páginas de Historia de Aragón en pildoritas , el lector descubrirá «los ricos matices de unos municipios fascinantes por cuyas calles caminó el mismísimo Hércules ».

«Hallaremos claros escondidos en los bosques al pie del Moncayo donde las brujas eran capaces de hechizar pueblos enteros. Seguiremos los pasos de los monarcas que conquistaron el Mediterráneo desde los primeros reyes de Sobrabe », continúa la descripción que aporta Grupo Editorial Sargantana.

Es, en definitiva, tal como señala, una mirada fresca y apasionada a la historia aragonesa a través de sus mitos, leyendas y curiosidades más sorprendentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación