Meteorología

Valencia y Castellón viven su noche más fría de mediados de otoño desde 2007

Las temperaturas mínimas han sido de 6 y 5,3 grados, respectivamente

Un hombre pasea por la playa de la Malvarrosa ROBER SOLSONA

ABC

Las ciudades de Valencia y Castellón han registrado esta madrugada su noche más fría a mediados del otoño desde 2007 , con mínimas de 6 y 5,3 grados, respectivamente. En 2019, los observatorios de las capitales del Túria y de la Plana no habían contabilizado una velada tan fresca desde el 25 y el 17 de febrero (5,7 y 3,4ºC).

La bajada de temperaturas se ha notado especialmente en la localidad valenciana de Ademuz , con la mínima más baja de la Comunidad Valenciana: -3,6 grados, hasta cinco por debajo de las temperaturas habituales a mediados de noviembre, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

También han bajado de cero grados Utiel (Valencia), con -2,1ºC; Fontanars dels Alforins (Valencia), -1ºC; Vilafranca (Castellón), -0,9ºC; Fredes (Castellón), -0,8ºC; Jalance (Valencia) y Castellfort (Castellón), ambas con -0,5ºC, y Llíria (Valencia), -0,4ºC.

Esta situación se debe a que el otoño empezó con calor y el frío ha llegado muy pronto. Los primeros días de noviembre hubo mínimas tropicales, superiores a 20 grados y hasta diez grados más altas que el promedio.

En el litoral de la Comunidad Valenciana, las mínimas rondan los seis grados, con 6,3ºC esta madrugada en Alicante capital y 6ºC en la ciudad de València, mientras en Castelló de la Plana el mercurio ha bajado hasta 5,3ºC.

En el observatorio de Alicante no se registraba una noche tan fría en 2019 desde el 28 de marzo (5,4ºC). A estas alturas del otoño, antes del 20 de noviembre, no hacía una noche tan fría en la capital alicantina desde 2017.

Poniente para los próximos días

Durante estos días se ha combinado la entrada de masas de aire frío del norte y noroeste. En los próximos días, el flujo predominante será de poniente , con masas de aire más cálidas en origen, lo que dará lugar a que asciendan las temperaturas progresivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación