Covid-19

Valencia suspende el disparo pirotécnico del 19 de marzo por el riesgo de incumplir las restricciones del coronavirus

Un informe de Sanidad advertía que era posible que el evento creara situaciones que aumentaran el riesgo de transmisión del Covid-19

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa

Imagen de archivo de un castillo de fuegos artificiales en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia ha descartado la celebración del disparo de fuegos artificiales previsto para la noche del 19 de marzo tras recibir un informe de la Conselleria de Sanidad que alerta del «alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad por parte de sectores significativos de población», a causa de las restricciones del coronavirus .

Según han indicado fuentes municipales, el informe de Sanidad advierte que el evento «podría ser de difícil gestión por las autoridades locales» y añade que es posible que se generen situaciones que incrementen el riesgo de transmisión de coronavirus .

[Así será la vacunación masiva de los profesores en la Comunidad Valenciana]

En la misma línea, el documento incide en «el riesgo de que se produzcan aglomeraciones en las terrazas de los edificios de viviendas de personas de diferentes unidades de convivencia para observar el disparo en mejores condiciones».

Ante este informe, que cuestiona la viabilidad del espectáculo tal y como era entendida el pasado martes en la Comisión Mixta Generalitat-Ayuntamiento de Seguimiento del Covid-19 en Valencia, y dada la «difícil gestión» que el propio informe señala y que se ha corroborado con los servicios de Policía Local y Bomberos , el Ayuntamiento ha anunciado que «se descarta poder seguir adelante con la organización de este espectáculo pirotécnico propuesto por Piroval ».

[Semana Santa y San José en Valencia: libertad para cinco millones de habitantes y cierre perimetral para el resto de España]

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana , ha reiterado que se mantiene «la voluntad de hacer el máximo posible dentro de los límites que marquen las autoridades sanitarias», pero que si en este caso han reconsiderado su viabilidad y finalmente entienden que existe un riesgo alto de aumento de los contagios , el Ayuntamiento y el sector festivo seguirán «contribuyendo como hasta ahora a la mejora de la situación sanitaria con un comportamiento responsable y ejemplar».

Además, ha afirmado que «todo el presupuesto destinado a la pirotecnia por el Ayuntamiento de Valencia seguirá reservado para pirotecnia ». «En cuanto nos indiquen que podemos organizar espectáculos de este tipo volveremos a programarlos y disfrutarlos», ha asegurado.

[La Generalitat anunciará el jueves las nuevas restricciones a partir de marzo]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación