Covid-19
Valencia suspende los actos oficiales del 9 d'Octubre por el coronavirus, pero buscará alternativas
Joan Ribó ha anunciado que el día de la Comunidad Valenciana se celebrará respetando la seguridad sanitaria de las personas
Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad
La pandemia del coronavirus obligó a suspender las Fallas en Valencia el pasado marzo y, ahora, cinco meses después, también obliga a suspender los actos oficiales del 9 d'Octubre , día de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, a pesar de no realizarse las celebraciones tradicionales, Joan Ribó ha anunciado que se buscarán alternativas a los actos masivos como la procesión cívica de la Senyera (que no se celebrará), para que sea un día "lo más bonito posible respetando la seguridad sanitaria de las personas".
Así lo ha anunciado el alcalde de Valencia tras el aumento de casos , que en las últimas semanas refleja un ascenso constante de nuevos contagios y brotes de covid-19 en esta ciudad. Joan Ribó, ha informado también sobre los análisis de aguas residuales y la probabilidad de que "el 9 d'Octubre no podrá ser con los actos que se hacen tradicionalmente".
Ha explicado que al tratarse de un día "fundamental para la Comunidad y con una connotación clave para la ciudad de Valencia", han querido hablar con antelación y "trabajar con el máximo consenso".
"Les he pedido que hagamos un torrente de ideas para ver qué podemos hacer con seguridad para que le dé el esplendor, la fuerza y la potencia que se merece un día como este y nos hemos comprometido a que a primeros de septiembre volvamos a hablar y analizar la situación", ha agregado.
El alcalde ha recordado que los actos del 12 de octubre en Madrid se han suspendido y en Valencia no se dan permisos para su celebración.
"Todo hace indicar que aquellos actos que suponen una concentración de personas grande no se podrán realizar", ha afirmado, a la par que ha asegurado que se tomarán este mes de agosto para "pensar alternativas".
Según Ribó, también tiene que articularlo con la Generalitat, que pretende dedicar ese día a las víctimas: "Intentaremos que sea un día lo más lucido, bonito y potente posible pero respetando la seguridad sanitaria de las personas".
En su cuenta de Twitter, el alcalde ha asegurado que "el día de los valencianos y valencianas tendrá su homenaje a la Senyera como se merece el emblema que nos une como un pueblo".
La pandemia también obligó, el pasado mes de marzo, a suspender las Fallas de este año, que pese a haberse aplazado inicialmente a mediados de julio, se decidió celebrarlas ya en 2021 .