Covid-19
Valencia supera la prueba de fuego del coronavirus con unas Fallas que dan paso a la desescalada
La ciudad cierra unas celebraciones marcadas por el cumplimiento mayoritario de las restricciones por el Covid-19
Coronavirus Valencia en directo: empieza la primera fase de la desescalada hasta el 27 de septiembre
Las Fallas de Valencia fueron las primeras grandes fiestas populares suspendidas en España por el coronavirus . El 10 de marzo se tomó una decisión sin precedentes desde la Guerra Civil y la Generalitat canceló las celebraciones. Un año y medio después, las Fallas han sido las primeras en volver. Fuera de sus fechas habituales de marzo, con formato reducido, con restricciones como el toque de queda y sin apenas turistas, las fiestas valencianas han superado la prueba de fuego del Covid-19 .
A la espera de lo que marquen los indicadores del coronavirus en la Comunidad Valenciana dentro de dos semanas, la impresión general es que las Fallas 2021 se han saldado con un cumplimiento generalizado de la normativa, más allá de algunos episodios de botellones en barrios muy localizados de la capital del Turia.
A día de hoy, la incidencia acumulada del coronavirus se sitúa en los 155 contagiados por cada 100.000 habitantes en la Comunidad Valenciana, donde todavía permanecen hospitalizadas 345 personas como consecuencias del Covid-19 , de acuerdo con los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.
La Cremà de las 760 fallas plantadas en Valencia da paso a una desescalada de las restricciones que aprueba este lunes la Generalitat con el objetivo de alcanzar la «nueva normalidad» el 9 de octubre, con motivo de la festividad autonómica de la Comunidad Valenciana.
Mientras, las comisiones falleras, tras su ejercicio de responsabilidad exhibido estos días, ya han puesto en marcha las fiestas de 2022.