Hacienda
Valencia suma 830 propietarios con más de diez casas: si no las alquilan pagarán un recargo del 30% en el IBI
El Ayuntamiento de la ciudad prevé aumentar este impuesto a partir de 2022 a los grandes tenedores que no saquen al mercado sus inmuebles vacíos
El Ayuntamiento de Valencia prevé aplicar a partir del próximo año un recargo del 30% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los grandes tenedores que tengan diez o más viviendas vacías registradas a su nombre en todo el término municipal si no las incorporan al mercado del alquiler, como exigirá la nueva ley en la que está trabajando el Gobierno central.
La ciudad cuenta con un total de 830 grandes propietarios de inmuebles. Ahora, la Generalitat Valenciana debe determinar cuáles no están habitados para incluirlos en el registro que está elaborando y, por tanto, son susceptibles de que el consistorio les aplique la subida del IBI.
Algo que puede ocurrir, según el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, a partir de 2022 si el Consell tiene listo ese listado a finales de año, aunque ha insistido en que el objetivo no es recaudar sino que haya menos vivienda vacía y bajen los precios del alquiler frente a los «privilegios» de las grandes corporaciones.
El Estudio del Número de Viviendas por Tenedor en el que se ha basado el Ayuntamiento para realizar los cálculos establece que en la capital del Turia hay un total de 420.298 inmuebles pero solo 324.329 propietarios entre personas físicas y personas jurídicas. El 99,74% de estos propietarios (323.499) dispone de menos de diez viviendas mientras que el 0,26% restante (830) tiene en su poder más de una decena de casas y pisos.
El estudio realizado por el consistorio constata que de los 830 grandes tenedores existentes en la ciudad, 406 son personas físicas y 424 son personas jurídicas . Por lo que respecta a las personas jurídicas -que engloba a empresas, entidades, instituciones u organismos-, el documento con el que trabaja el consistorio sostiene que hay 164 con entre 10 y 14 viviendas; 76 con entre 15 y 19; 119 con entre 20 y 49; 33 con entre 50 y 99; 26 con entre 100 y 299; y 6 con más de 300 repartidas por toda la ciudad.