Urbanismo

Valencia sigue la senda de Barcelona y suspende la concesión de licencias para hoteles en el casco histórico

El Ayuntamiento sostiene que la decisión se adopta mientras se tramita el Plan Especial de Protección de la zona

Imagen de archivo del barrio de Ciutat Vella de Valencia MIKEL PONCE

ABC

En la misma senda que Barcelona. El Ayuntamiento de Valencia ha acordado este lunes, en la Comisión de Urbanismo, suspender cautelarmente la tramitación de las licencias que soliciten el cambio de uso residencial a hotelero para inmuebles de Ciutat Vella, como ha informado el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià.

El edil ha explicado que esta decisión que deberá ser ratificada por el pleno del consistorio el próximo jueves , es una "medida preventiva" y "temporal" que se plantea mientras se tramita y expone al público --en abril o mayo-- el Plan Especial de Protección de esta zona de la ciudad.

"La suspensión cautelar será hasta abril o mayo. A partir de ahí, con el nuevo plan afectará a lo que diga el nuevo plan", ha detallado, a la vez que ha expuesto que "desde el punto de vista del planeamiento lo importante es evitar que en un futuro se produzcan situaciones no reversibles".

Asimismo, ha comentado que esa suspensión cautelar es también acorde a lo recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1988, con "especial hincapié en el mantenimiento y recuperación del factor residencial en Ciutat Vella ".

Sarrià, que ha comparecido en rueda de prensa para hablar de los temas tratados en la Comisión de Urbanismo, ha apuntado que la citada medida se ha adoptando siguiendo la línea en favor de "un uso dominante residencial" para este distrito. Ha agregado que la evolución de los usos hoteleros a costa de los residenciales "no es solo un problema de València" sino un " fenómeno común en ciudades que son objeto de especial atenció n desde el punto de vista turístico".

El concejal ha indicado que esto se traduce en "un crecimiento de la demanda de cambio de uso residencial a uso terciario hotelero" y ha apuntado que en Ciutat Vella estas iniciativas están teniendo un "creciente interés".

Vicent Sarrià ha insistido en el carácter "cautelar" y "temporal" de la suspensión acordada esta jornada. "Es una paralización de licencias, un mecanismo de paralización temporal y cautelar en la tramitación de licencias que se traduce, una vez lo ratifique el pleno y entre tras ello en vigor , en que no se tramitarán más peticiones de licencias que comporten cambios de uso de residencial a hotelero".

El responsable municipal ha precisado que esta medida "no prediseñará el contenido estricto del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella", que pretende "unificar y refundir toda la documentación del planeamiento que afecta a distintos barrios" de esa zona de la capital y cuya línea es "preservar las zonas residenciales, mantener el uso residencial y dificultar el cambio de uso".

"Ahora, con carácter general se suspende cualquier tramitación --de licencia que pida el cambio de uso residencial a hotelero-- hasta el que se tramite el plan", ha aseverado el edil, que ha apuntado que el plan ya hablará de "supuestos concretos".

Sarrià ha destacado que la medida de paralización no afectará al trámite de las peticiones de licencia "presentadas ya con documentación" puesto que ya se ha iniciado aunque ha precisado que después habrá que ver si progresan o no. En este caso se encuentran, entre licencias de obra y de actividad 70, en concreto, 47 de hoteles y 23 de apartamentos, como han precisado desde la Concejalía de Desarrollo Urbano.

Igualmente, Vicent Sarrià ha declarado que la suspensión cautelar tampoco afectará a los inmuebles que " ya tengan la calificación de uso terciario - -como la sede del PSPV de Blanquerías, que ostenta ya dicha calificación y en la que se proyecta un hotel --.

El concejal de Desarrollo Urbano ha expuesto que con esta medida de suspensión cautelar de licencias el gobierno local que conforman Compromís, PSPV y València en Comú "no pretende abundar en la turismofobia sino mantener el carácter residencial de determinados barrios de Ciutat Vella --especialmente, Xeu Xerea, Carmen y Velluters--" en los que como " producto de la fiebre hotelera " se podría producir "un efecto no deseado de expulsión de residentes".

Imagen del concejal Sarriá, en el centro, durante su comparecencia ABC

Así, ha señalado que se pretende evitar tanto la salida de residentes como "cierta saturación" de usos hoteleros. "Sería contradictorio con el objetivo que persigue el planeamiento de mantener en equilibrio en la ciudad", ha dicho el edil. Ha considerado que ha "llegado el momento de regular y poner orden" y que "el tejido, desde el punto de vista hotelero de Ciutat Vella" está "más que cumplido".

Preguntado por si se pueden adoptar medidas similares a la de Ciutat Vella para limitar el uso hotelero en otras zonas de la ciudad como Russafa, Sarrià ha respondido que "es difícil aventurar" porque "la tipología de cada barrio es distinta".

A su vez, el concejal ha comentado que en Russafa "ahora existe una realidad diferente" , ha opinado que "habrá que analizar el tema desde otra perspectiva" y ha añadido que el planeamiento de esa zona "no está encima de la mesa ahora". Asimismo, ha apuntado que en otras zonas como el Cabanyal, "donde este fenómeno se da de otra forma, se abordará de otra forma".

Valencia sigue la senda de Barcelona y suspende la concesión de licencias para hoteles en el casco histórico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación