Meteorología
Valencia roza los treinta grados y bate el récord histórico de calor en un mes de febrero
La Aemet espera un desplome de las temperaturas máximas a partir de este miércoles
El aeropuerto de Valencia ha marcado este martes, 4 de febrero de 2020, un registro histórico a las tres y veinte de la tarde. Los 29,6 grados de temperatura alcanzados hoy pulverizan todos los récords de calor en pleno invierno desde que existen estadísticas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Hasta ahora, el mayor registro del observatorio del aeropuerto valenciano de Manises estaba en los 29,4 grados que marcó el mercurio el 28 de febrero de 1990 .
29.6 ºC a las 15:20 horas en el aeropuerto de València, efemérides absoluta de este observatorio en el mes de febrero, superando los 29.4 del 28 de febrero de 1990. pic.twitter.com/WhYPtLaYWH
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) February 4, 2020
Las previsiones de la Aemet respecto a un calor más propio del mes de junio se han cumplido, aunque a partir de este miércoles se espera un desplome de las temperaturas en Valencia, con máximas que no pasarán de los diecisiete grados (doce menos que hoy) y unas mínimas que retrocederán hasta los seis que se esperan para este jueves.
La ola de calor de febrero contrasta con la efeméride del 4 de febrero de 1954. Aquel día, hace ahora 66 años, la nieve llegó a cuajar a nivel del mar, desde Callosa de Segura y Catral, hasta Vinaròs, pasando por Carcaixent, Alzira, Algemesí, Picanya, Massamagrell, Sagunto, Vila-real y la ciudad de Castellón de la Plana.
De hecho, bajo el título de «Expectación en Valencia» , ABC dio buena cuenta de la excepcional nevada en su edición del 5 de febrero de 1954.
[Consulta aquí la crónica de hace 66 años en ABC]
De vuelta al presente y en pleno debate sobre la emergencia climática , para las jornadas del jueves y del viernes los termómetros continuarán a la baja en toda la Comunidad Valencianana tras haberse situado a la cabeza del calor en los observatorios de la Europa continental y dejarán las mínimas en cinco grados (veintitrés menos que las máximas previstas para hoy).
En la ciudad de Alicante se ha registrado una máxima de 28,6 grados a las 15.30 horas, el cuarto registro más alto para un mes de enero o febrero desde 1859.
En Xàbia , municipio costero de la provincia de Alicante, el termómetro ha alcanzado un pico de 28,9 grados a las 14 horas, si bien se espera que por la tarde la brisa marina empiece a suavizar las máximas.
A esa misma hora en Valencia y Oliva la temperatura era de 27,4 grados, Miramar 27.3, Bétera 26,6, Xàtiva 26,1 y Llíria 26.
Además de las temperaturas, también están siendo significativas este martes las rachas de viento , que han alcanzado los 94 kilómetros por hora en Fredes, 79 en Morella y 47 en Vinaròs (Castellón).
![Imagen tomada este martes en la playa del Cabanyal de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/playa-valencia-febrero-U30741838647X3H--510x349@abc.jpg)
Según el pronóstico de la Aemet, las temperaturas no volverían a remontar hasta el próximo fin de semana, aunque quedarán lejos de los registros históricos de calor en febrero de los tres últimos días en la ciudad de Valencia, con registros que han rozado los treinta grados por primera vez en pleno invierno.
En el observatorio de Alicante la temperatura lleva estabilizada en 28.6 ºC una hora. De Alicante tenemos datos desde 1859 y hay pocos precedentes de temperaturas superiores a 28.6 en enero o febrero:
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) February 4, 2020
28/2/1910: 30.0
27/2/1990: 29.4
7/1/1982: 29.2
25/2/1995: 28.8 https://t.co/dYqOU7DPw7 pic.twitter.com/YwZdEVIyzf
Lo que parece descartado para toda la semana es la probabilidad de lluvias , toda vez que el tiempo en Valencia seguirá marcado por los cielos despejados.