Valencia

Ribó: «No quiero que el Cabanyal se convierta en un lugar al que nadie se atreva a venir»

El alcalde presenta a los vecinos los planes para la regeneración del barrio

Imagen de la zona declarada Bien de Interés Cultural en el Cabanyal MIKEL PONCE

ABC

El barrio valenciano del Cabanyal-Canyamelar recibirá un total de 30 millones de euros --15 procedentes del Ayuntamiento y 15 de la Unión Europea-- a través del proyecto de "regeneración y dignificación" EDUSI. Las partidas de este programa se repartirán en 11 líneas, con 47 actuaciones, cuyas principales inversiones se dedicarán a Movilidad Urbana Sostenible, con alrededor de 8,5 millones, programas de inclusión social, con 4, y mejora del patrimonio cultural, con otros dos millones.

Así lo ha anunciado el alcalde de València, Joan Ribó , este miércoles en el encuentro que ha mantenido, junto a otros miembros de su equipo de gobierno, con vecinos, asociaciones y entidades del Cabanyal para presentarles el Proyecto Edusi .

" El Cabanyal-Canyamelar ha estado sometido durante años a un proceso de destrucción sistematizado, y estamos cambiando el rumbo ", ha subrayado el primer edil, que ha agregado que después de meses preparando las actuaciones --"algo que era necesario y que no podíamos ni debíamos eludir para contar con todas las garantías"--, han empezado las intervenciones " encaminadas a hacer del Cabanyal un barrio atractivo por su singularidad" .

" No quiero que el Cabanyal se convierta en una zona exclusiva , pero tampoco que sea un lugar al que nadie se atreva a venir", ha expresado el alcalde, que ha sostenido que quiere un barrio "tal y como fue siempre: marinero, dinámico, abierto, sin gentrificación, ni marginalidad". "Un barrio agradable para vivirlo plenamente. Ese es mi compromiso con los vecinos del Cabanyal", ha apuntado.

Según ha explicado el primer edil en la reunión celebrada en el Teatre El Musical, las 11 líneas que contempla este programa incluyen 47 actuaciones que "pedían los vecinos a través del proyecto Va Cabanyal". Entre estas inversiones, destacan los 4 millones que se destinarán a programas de inclusión social, que se centrarán en las familias más vulnerables, un centro de mayores y una escuela infantil.

Imagen de Joan Ribó EFE

También se pondrán en marcha ayudas al emprendimiento y a la creación de puestos de trabajo; de impulso del comercio de proximidad; 8,5 millones para mobilidad urbana sostenible, con la creación de rutas seguras a las escuelas, nuevos aparcamientos para residentes, y accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas.

Asimismo, otros dos millones irán destinados a la mejora del patrimonio cultural , donde se incluye la rehabilitación de la Casa dels Bous para el futuro Museo del Mar, un edificio para la nueva Junta Municipal de Distrito en la calle Barraca y rutas culturales.

En cuanto a la reurbanización de calles, con 5,5 millones, una instalación deportiva y un mercadillo delante del Bloc de Portuaris, además de huertos urbanos, y actuaciones en el entorno del mercado del barrio. Se prestará " especial atención a las calles más degradadas" con la potenciación del comercio, a través de un montante de 1,6 millones.

Para la mejora de los accesos a las viviendas se utilizará medio millón de euros, mientras que alrededor de dos más servirán para infraestructuras culturales, como la construcción de un Centro Cívico. Asimismo, se invertirán 2,2 millones en ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, y dos millones más para "acceso en igualdad" a las Tecnologías de la Comunicación para una mejor participación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación