Valencia

«Ribó mintió»: el PP revela que el secretario de la EMT fundó el despacho de abogados del cuñado del alcalde

Ciudadanos asegura que otros letrados del mismo bufete también han facturado de la empresa municipal sin concurso público, mientras el primer edil desmiente todas las acusaciones

Dimite el secretario de la EMT de Valencia en plena polémica por sus negocios con el cuñado de Ribó

Imagen de la portavoz del PP, María José Catalá, atendiendo a los medios ABC

ABC

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha desvelado este jueves que el exsecretario del consejo de la EMT - que dimitió este jueves de forma «inmediata» de su cargo tras la polémica generada en los últimos días - constituyó junto con el cuñado del alcalde, Joan Ribó, la sociedad Abastos Abogados en 2006, hace 13 años.

Así lo confirma la escritura de constitución que Catalá ha mostrado a los medios de comunicación. Un documento oficial del Registro Mercantil en el que se queda reflejado que el exletrado de la EMT, Salvador Martínez, figura como socio en el despacho del familiar del primer edil.

Este documento, ha destacado Catalá, «deja constancia de que el alcalde mintió públicamente en el Pleno, mintió a la prensa y mintió a todos los valencianos». Por ello, ha exigido a Ribó que pida perdón y disculpas por sus mentiras, «porque el alcalde de Valencia no puede mentir».

«Más allá de la dimisión del letrado del consejo de la EMT, siguen habiendo responsabilidades políticas. El caso ha tomado una nueva dimensión. Pero es cierto que el secretario ha dimitido porque el alcalde mintió, y porque es más que evidente el vínculo familiar. Pero también es cierto que todavía nadie de la Corporación municipal ha asumido la responsabilidad de la estafa de la EMT», ha manifestado.

Ha insistido en que además del secretario del consejo, «debe salir el gerente, la cúpula directiva y el presidente, Giuseppe Grezzi, que ayer tenía el descaro de seguir fomentando la mentira del alcalde y desviando la atención de lo realmente importante, que es su falta de diligencia en la gestión de recursos púbicos y su falta de la observancia que tiene que tener cualquier persona al frente de un cargo público».

Además, el Grupo Popular, junto con el resto de la oposición, va a registrar la petición de un Pleno extraordinario «en el que pediremos la reprobación de Ribó y Grezzi por la secuencia de mentiras que han dicho en la sede del Pleno».

La portavoz popular ha pedido a los concejales del PSPV que apoyen la propuesta del PP y «no pretendan pasar de puntillas por este escándalo». Ha recordado que los representantes socialistas en la EMT votaron a favor de la renovación del contrato del letrado del consejo por cuatro años y con un fijo mensual de 3.000 euros al mes. Además también votaron a favor de que siguiera el director gerente y del director adjunto, después de que se conociera el fraude de cuatro millones de euros en el seno de la compañía .

Por último, Catalá cree que los socialistas no deberían «esperar a las conclusiones de la comisión de la EMT y apoyar la propuesta del PP de cesar al presidente del consejo, Grezzi, y sustituirlo por un concejal del PSPV». Una propuesta que los socialistas ya han rechazado.

La posición incómoda del PSPV

Por su parte, el portavoz adjunto del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, concejal de Hacienda y consejero socialista en la Empresa Municipal de Transporte (EMT), Ramón Vilar, ha señalado que la posición de su grupo, como socio de Compromís en el equipo de gobierno local, respecto a lo que está sucediendo en esta compañía a partir del fraude de cuatro millones detectado «no es cómoda».

Vilar ha asegurado que para su partido «primero está el dinero de los valencianos» y ha reiterado que no descarta que además de la trabajadora despedida, haya «alguna que otra responsabilidad administrativa» en la EMT, por «omisión de control», puesto que las conclusiones de la comisión de investigación no se van a «negociar» entre los miembros del Gobierno.

Imagen del portavoz socialista, Ramón Vilar, atendiendo a los medios ABC

Respecto a la dimisión del secretario de la EMT , Vilar ha considerado que es algo «positivo» porque «normaliza la presencia en los consejos de administración de la EMT de un habilitado nacional», como «en el resto de organismos» dependientes del consistorio. «Por tanto, se produce una situación de normalidad», ha indicado defendiendo que sea un funcionario y no una persona de confianza quien ocupe ese cargo. «Se produce esta renuncia por otros factores pero la aprovechamos para normalizar, mucho mejor», ha añadido el concejal.

Por otro lado, preguntado por si considera, como se ha apuntado desde la oposición municipal, que Joan Ribó mintió en el pleno al desvincular el despacho de abogados en el que trabaja su cuñado de la EMT, Vilar ha señalado que esta es una cuestión que «tendrá que contestar el alcalde».

«Decir que el alcalde ha mentido me parece un poco exagerado. Supongo que tendrá la explicación y que la dará respecto a lo que dijo y lo que ha pasado después. Hasta que él no se explique yo no opino. El PSPV no va a opinar sobre si ha mentido o no. Le vamos a dejar la oportunidad de explicarse», ha argumentado en este sentido.

Ciudadanos habla de un «Caso Ribó»

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha afirmado que «la presencia, hasta ayer, de la empresa de un familiar del alcalde en la EMT, contratado sin concurso, podría ser un supuesto caso de tráfico de influencias. Esto se ha destapado por el fraude de los cuatro millones, pero tiene entidad propia para ser investigado. El caso afecta al alcalde y a un familiar: es el Caso Ribó».

«No sólo ha sido Salvador Martinez Tarín quien ha facturado a la EMT, ha habido por lo menos otro abogado de Abastos Abogados SLP, quien ha facturado, sin concurso público, desde la empresa de Martínez Tarín» ha afirmado Fernando Giner en una comparecencia pública, junto al viceportavoz y consejero en la EMT, Narciso Estellés, donde han recordado la campaña que promovió Compromís cuando estaba en la oposición «desenxufa'ls».

El responsable de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia ha manifestado que «el concejal Grezzi debe dimitir porque ha mentido y ocultado información. La EMT debe ser gestionada por funcionarios del ayuntamiento».

Imagen del portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, atendiendo a los medios ABC

«Pedimos al PSOE, y al resto de grupos, su apoyo para formar la Comisión de Investigación, que pediremos en el pleno. Esperemos que el PSPV no actué como en el reparto de sillones en la Generalitat y el Ayuntamiento, ahora se están repartiendo favores para taparse unos a otros con el caso de familiares de Puig y Ribó», ha explicado Giner.

Fernando Giner ha manifestado que «el alcalde debe dar explicaciones. Debemos conocer cómo se realizó la contratación del ya exsecretario de la EMT. La dimisión del abogado no puede servir de cortina de humo ni para Ribó, ni para Compromís, ni para el PSPV».

Sobre la denuncia que Cs ha presentado en el Tribunal de Cuentas , Giner ha añadido «hemos denunciado la que, para nosotros, es negligente gestión de la EMT que ha llevado a que se diera una tormenta perfecta para el fraude de cuatro millones de euros . El Caso Ribó lo vamos a llevar a la justicia en los próximos días, y, además, vamos a intentar que en el Ayuntamiento se investigue y se determinen posibles responsabilidades políticas del alcalde», ha concluido.

Ribó desmiente todas las acusaciones

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha insistido en que ningún familiar suyo «ha cobrado ni del ayuntamiento ni de la EMT por ningún servicio, ni ha emitido factura» alguna, un hecho, ha advertido, que «no lo puede decir todo el mundo».

El primer edil ha recordado que esta persona -en referencia al secretario de la EMT- «estuvo contratada, según está acreditado por un informe de la Abogacía del Ayuntamiento, de una forma absolutamente legal», como lo habían estado sus antecesores en el cargo desde 1991.

Ha avanzado que el gobierno municipal va a trabajar para que la secretaría exclusivamente, no la secretaria-asesoría, de la EMT «sea gestionada por un alto funcionario del ayuntamiento, como hicimos hace unos años con Mercavalencia».

Ribó ha reiterado además que su cuñado «no ha emitido ninguna factura por la EMT ni por el ayuntamiento», y «esto no lo puede decir todo el mundo», ya que ha informado de que la hermana de la portavoz municipal del PP, María José Català, está de asesora en el consistorio y «cobra mensualmente» del ayuntamiento.

Entiende por ello que si ningún familiar suyo «ha cobrado ni ha hecho ningún trabajo», lo de acusarles de «enchufismo» solo se puede atribuir a un intento de dar la imagen de que «todos somos iguales».

Preguntado por el hecho de que el PP le haya recriminado que en el pleno municipal dijera que no había vinculación entre la empresa del secretario de la EMT (SMT Asesores) y el bufete de abogados de su cuñado (Abastos Abogados), ha reiterado que ningún familiar «ha cobrado» ni «emitido» factura alguna a la EMT, y que las relaciones de socios de empresas ni son «asunto» suyo ni le «interesan demasiado».

Sobre la posibilidad de convocar un pleno extraordinario para explicar la relación de su cuñado con el secretario de la EMT, Ribó ha manifestado que para ello «primero se tendrá que pedir», y hasta esta jueves por la mañana ningún miembro de la oposición lo había hecho, ha asegurado.

«La oposición tiene derecho a convocar tres plenos extraordinarios al año, con un tercio de las firmas, y esta mañana no habían llegado», ha insistido, y «cuando lleguen, hay quince días para convocarlo» por lo que lo estudiarán «en su momento».

Respecto a las peticiones de los grupos de la oposición de la dimisión tanto suya como del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, por la gestión de la EMT, el alcalde se ha limitado a contestar que es la opinión de estas formaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación