POLÍTICA

Oltra pide al «sheriff Montoro» que concrete las empresas públicas locales afectadas

La vicepresidenta del consell señala que decir que Valencia se queda sin transporte metropolitano «es como poco hablar sin haber reflexionado mucho lo que se dice»

Imagen de archivo del ministro Cristóbal Montoro junto a Isabel Bonig y Eva Ortiz MIKEL PONCE

ABC

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha informado este jueves de que el Gobierno valenciano ha enviado un requerimiento al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que concrete las empresas públicas locales afectadas por «sus advertencias» en las cartas que ha remitido a los municipios como si fuera «un sheriff».

Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha reprochado «el uso electoralista» que ha hecho Montoro de estas cartas ya que «deberían haber sido enviadas como muy tarde el 1 de diciembre de 2015» y «no las enviaron porque estaban en pleno proceso electoral».

Asimismo, ha criticado las formas de Montoro para plantear esta exigencia al dirigir las cartas a los Ayuntamientos como si «fuera el sheriff» cuando aquí «hay un estado democrático y una Administración local y una autonomía de la Administración local». «Desde luego desde este Gobierno no se ha visto con buenos ojos », ha apuntado.

Por ello, ha señalado que la conselleria de Hacienda ya se ha dirigido a Montoro para que diga «exactamente qué municipios están afectados por estas advertencias y que se envíe la documentación», aunque todavía no ha habido ninguna respuesta.

Por otra parte, ha comentado que Montoro «rectifique» en su pretensión de suprimir la EMT de Valencia «siempre está bien» y más «cuando uno dice cosas de manera poco pensada, por ser elegante» porque «que diga una ciudad como Valencia se quede sin transporte metropolitano es como poco hablar sin haber reflexionado mucho lo que se dice». «Nosotros estamos al lado de los Ayuntamientos y desde luego del de Valencia y de su transporte público», ha recalcado.

Al respecto, ha apuntado que «no es de recibo» que un ministro plantee «eliminar servicios públicos que facilitan la movilidad de personas mayores que además son una herramienta de sostenibilidad ambiental que lo diga un ministro así no es de recibo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación