Covid-19

Valencia repartirá pulseras térmicas a los alumnos para detectar casos de coronavirus en los colegios

La Generalitat lanza un proyecto inédito hasta ahora en España con una tecnología que avisa al alcanzar los 37,5 grados de temperatura

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen del modelo de pulseras térmicas que se probarán en los colegios valencianos ABC

D. V.

La Comunidad Valenciana probará la eficacia de las pulseras térmicas que detectan la fiebre para ayudar a combatir la propagación del coronavirus en los colegios y detectar posibles casos de Covid-19 en los colegios.

Así, la Conselleria de Educación, en colaboración con la empresa de estampación textil Colorprint Fashion, está diseñando un proyecto piloto en centros educativos para evaluar si las pulseras térmicas que cambian de color si una persona tiene fiebre pueden ayudar a las comunidades educativas valencianas en la detección de fiebre en el alumnado durante las jornadas escolares. La finalidad es acompañar, con una medida más, la detección de posibles síntomas vinculados al Covid-19 y así avisar las autoridades sanitarias al respecto para que estas establezcan los dispositivos de detección y actuación.

En este proyecto piloto, único en España según destaca la Generalitat, participarán quinientos alumnos de 1º y 2º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO de tres centros educativos de las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia , para que prueben las pulseras durante dos semanas de forma voluntaria y con el consentimiento y participación de sus familias.

Colorprint Fashion ha desarrollado y patentado un tejido térmico que se activa con el aumento de la temperatura corporal, el cual cambia a color blanco aproximadamente a una temperatura de 37,5 grados. Este innovador tejido ha sido homologado para su uso por el Instituto Tecnológico del Textil (Aitex) , que certifica su durabilidad y su efectividad frente a la prevención del coronavirus.

Imagen de las pulseras térmicas ABC

Sobre la base de esta innovadora tecnología, esta empresa valenciana ha creado unas pulseras que detectan de manera rápida y sencilla una subida de temperatura con un simple cambio de color a partir de los 37,5 grados. De esta forma se puede hacer una monitorización en tiempo real de la temperatura corporal del alumnado de una forma muy sencilla y práctica en las aulas. Las pulseras se pueden lavar sin que se pierda ni afecte a las propiedades del tejido.

De acuerdo con fuentes de la Generalitat, el objetivo de la prueba piloto contra el coronavirus es que los centros educativos que realizan el pilotaje de este proyecto puedan experimentar de forma directa el grado la eficacia, comodidad y durabilidad de estas pulseras térmicas, que tienen una vida media de una semana. Con esta finalidad se entregará a cada alumno participante un juego de dos pulseras para que las utilice durante dos semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación