Social
Valencia reconoce como familias monoparentales las que tengan un progenitor en prisión u hospitalizado
La Generalitat amplía la condición a víctimas de violencia de género, dependientes o quienes sufren una ausencia prolongada en el hogar
![Una familia monoparental en un comedor social](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/03/23/familia-monoparental-en-comedor-kWDI--1240x698@abc.jpg)
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) el decreto que amplía la condición de familia monoparental a nuevas situaciones, no únicamente a aquellas que tienen una sola persona progenitora, sino las que se debe a que el padre o la madre está en situación de dependencia, hospitalización de larga estancia, en prisión o es víctima de violencia de género .
El otro gran grupo de estas unidades familiares con las que solo tienen una persona progenitora, sea cual sea la razón, es decir, de origen, por muerte o desaparición o pérdida de la patria potestad de una de las personas progenitoras.
La nueva norma también mejora el procedimiento de emisión y renovación del título de familia monoparental en la Comunitat Valenciana, que junto con Cataluña son las dos únicas autonomías donde existe una regulación de protección de este tipo de núcleos familiares.
El decreto, que entrará en vigor en seis meses, incluye entre sus mejoras y novedades la consideración de familia monoparental de categoría especial a partir de dos hijos y la ampliación, sin renovación, por estudios de los 21 a los 26 años , han informado fuentes de la Generalitat.
La Conselleria de Igualdad estima en 1.500.000 euros los beneficios a los que tendrán acceso las familias que serán reconocidas con el nuevo texto y que en estos momentos no tienen ese derecho, pues el decreto actual no las contempla.
Con esta normativa se facilitará también el acceso a los beneficios, ya que se mejorará la tramitación porque el procedimiento de emisión y renovación del título de familia monoparental será el mismo en ambos casos.
Adaptarse a la realidad
La finalidad del decreto es regular los requisitos para el reconocimiento de la condición de familia monoparental o en situación de monoparentalidad y actualizar las definiciones, adaptándose a la realidad social actual.
Por otro lado, las unidades familiares en situación de monoparentalidad en las que hay hijas e hijos con dos personas progenitoras cuya guarda y custodia es exclusiva de una persona progenitora, o hay una ausencia temporal forzada de una de las personas progenitoras, o una situación de gran dependencia.
La ampliación de la protección también se realiza en la consideración de categoría de familia especial, de norma general, que pasa de tres a dos hijos/as, o con solo un hijo o hija, en los casos, de diversidad funcional o exclusión social .
Noticias relacionadas