Covid-19

Valencia recibe un treinta por ciento más de turistas que Madrid pese al cierre perimetral de Ximo Puig

Las restricciones que la Generalitat plantea como el modelo a seguir por Díaz Ayuso no impiden la llegada de más visitantes internacionales que a la capital de España

Efectos adversos de las vacunas de Moderna, AstraZeneca y Pfizer: tasa de incidencia y reacciones más frecuentes

Coronavirus Valencia en directo: así quedan los grupos de vacunación con AstraZeneca, Pfizer y Moderna

Imagen de unos turistas extranjeros junto a una intérprete tomada en el centro de Valencia ROBEE SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha recibido un treinta por ciento más de turistas extranjeros que Madrid desde que el Gobierno presidido por el socialista Ximo Puig decretó el cierre perimetral el pasado 25 de octubre al amparo del estado de alarma y en el marco de las restricciones para hacer frente a la propagación del coronavirus .

De acuerdo con los datos oficiales publicados por e l Instituto Nacional de Estadística (INE) , entre noviembre de 2020 y febrero de este año, un total de 203.206 turistas internacionales viajaron a la Comunidad Valenciana frente a los 157.823 que se decantaron por los destinos madrileños.

Aunque el cierre perimetral que ha mantenido la Generalitat hasta ahora y que seguirá en vigor, como mínimo, hasta el 4 de mayo, solo afecta a los desplazamientos dentro de España hacia la Comunidad Valenciana, las estadísticas oficiales desbaratan el discurso de los partidos que forman el Ejecutivo autonómico ( PSPV-PSOE, Compromís y Podemos ) contra el Gobierno madrileño presidido por Isabel Díaz Ayuso.

La izquierda valenciana ha acusado en los últimos meses a la dirigente popular de «irresponsable» y de «ir en dirección prohibida en la autopista» de las restricciones por el coronavirus por «no fomentar la contención de la movilidad».

Francia se ha convertido en el principal mercado emisor de turistas que visitan los destinos valencianos pese a las medidas de restricción de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha ido más allá al llegar al sostener, cuando fue preguntado por la llegada de turistas franceses a Madrid, que esperaba que no se produjeran estos hechos en la Comunidad Valenciana porque, a su juicio, «pasarse ahora de listos es actuar contra el conjunto de la sociedad» .

Al respecto, las cifras son concluyentes. En febrero, último mes del que existen estadísticas oficiales en el INE , la Comunidad Valenciana recibió más turistas franceses que la de Madrid: 9.261 frente a 8.495.

Imagen de unos turistas tomada en una terraza de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

De hecho, Francia se ha convertido en el principal mercado emisor de turistas que visitan los destinos valencianos pese a las medidas de restricción de la Generalitat y su peso sobre el total de viajaros alcanza el 33 por ciento, siete puntos más que en la Comunidad de Madrid, siempre de acuerdo con los registros oficiales publicados por el INE .

Pese a las acusaciones de la Generalitat al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de fomentar la movilidad con la relajación de las restricciones por el coronavirus , la Comunidad Valenciana, con las medidas más duras de España ante el Covid-19, ha recibido más turistas extranjeros que Madrid tanto desde que aplicó el cierre perimetral a finales de octubre de 2020 como en lo que llevamos de año.

Con todo, el Ejecutivo de Ximo Puig mantiene su apuesta por una desescalada «lenta y gradual» pese a las protestas de sectores como el de la hostelería y el ocio nocturno , que este martes comienzan una acampada frente al Palau de la Generalitat.

La Comunidad Valenciana ha logrado consolidarse como la región española con menor incidencia acumulada del coronavirus , con 36 contagiados por cada 100.000 habitantes frente a los 199 de la media del conjunto del país y los 336 de Madrid.

Un argumento al que se aferra la Generalitat para defender su estrategia respecto a las restricciones ante el Covid-19 y la prohibición para los ciudadanos españoles de salir y entrar a la Comunidad Valenciana (actualmente en vigor hasta el próximo 25 de abril) pero que no han servido para sumar menos turistas extranjeros que la capital de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación