Valencia pugna con Barcelona para albergar la sede de Caixabank y Bankia tras la fusión
Ambas entidades tienen establecido su domicilio social en la capital del Turia y Ximo Puig cree «razonable» que la mantengan
«Lo lógico y lo razonable sería que la sede de la entidad resultante estuviera en la ciudad de Valencia». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quiere que la futura sede social de la entidad resultante de la fusión entre Caixabank y Bankia se sitúe en la capital del Turia.
De hecho, Caixabank trasladó su domicilio social a Valencia poco antes del mes de octubre de 2017, apenas unos días antes de la consulta ilegal independentista de aquel año. La entidad, que mantiene su sede corporativa en Barcelona, celebra desde entonces sus juntas de accionistas en Valencia , donde también realiza las presentaciones de resultados trimestrales.
La sede de la entidad de origen catalán está situada a escasos metreos de la de Bankia, que quedó establecida en tierras valencianas tras la fusión entre CajaMadrid y Bancaja .
Para Puig, que de acuerdo con fuentes de la Generalitat Valenciana ha mantenido contactos con ambas entidades ante la posibilidad de una fusión de los dos bancos sería un «hito muy importante» que la sede social del nuevo gigante financiero español se estableciera en Valencia.
Los deseos de Puig chocan con los de la Generalitat de Cataluña, que a través del nuevo conseller de Economía, Ramón Tremosa , ya ha avanzado que trabajará para que el domicilio social se establezca en Barcelona.
Bankia estableció su domicilio en Valencia hace ahora diez años, donde por ley celebra su Junta General de Accionistas, pero mantuvo la central operativa en Madrid. Mientras, Caixabank, que adquirió el extinto Banco de Valencia, optó en 2017 por la misma vía.
Ahora, la Generalitat Valenciana aspira a retener la sede del que será, en caso de fructificar la fusión, el primer banco español.