Urbanismo

Valencia proyecta un gran bulevar peatonal en el centro con un solo carril para coches en dos kilómetros

La propuesta contempla eliminar el túnel que conecta Guillem de Castro con Ángel Guimerá para ganar espacio en un recorrido que unirá la Plaza de Toros con el IVAM

Valencia será más peatonal en 2022: luz verde a la reforma del entorno del Mercado Central y la plaza de la Reina

La rotonda de los 24 millones de euros en Valencia sale del limbo doce años después de su inauguración

Figuración orientativa de la calle Xàtiva tras las obras de remodelación AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es uno de los proyectos municipales más ambiciosos de los últimos años y sigue la senda de las actuaciones, no exentas de polémica, que el Ayuntamiento de Valencia, gobernado por Compromís y PSPV, viene llevando a cabo desde 2015. La concejalía de Urbanismo ha presentado este martes su propuesta para transformar la ronda interior del centro de la ciudad, el tramo comprendido entre la Plaza de Toros y el IVAM , en un 'bulevar cultural' que haría de nexo entre museos, monumentos y zonas verdes.

El proyecto uniría así cinco barrios en un recorrido peatonal desde la calle Ruzafa hasta el Paseo de la Pechina que, además del destinado a las bicis, dejaría un solo carril para el tráfico privado y otro para el transporte público, que sumaría uno más en el tramo desde Colón y hasta el final de Guillem de Castro. Precisamente, se plantea también la supresión del túnel que conecta esta calle con Angel Guimerà para ganar más espacio.

Imagen del aspecto actual de la calle Xàtiva AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El coordinador del área en el consistorio valenciano, Carlos Fernández, ha explicado que el objetivo es «mantener la accesibilidad en el centro y eliminar el tráfico rodado oportunista », aquel que «no tiene ni origen ni destino en el centro histórico». En ese sentido, las aceras pasarían a funcionar como «plazas lineales » en las que se podrá pasear, jugar o practicar deporte, al tiempo que se ganarán zonas verdes.

El departamento que dirige la vicealcaldesa socialista Sandra Gómez es cauto a la hora de hablar de plazos. Actualmente se están preparando los pliegos para adjudicar la redacción del proyecto, algo que podría alargarse más de un año y para lo que se presupuestarán un millón de euros , con la posibilidad de presentarlo a la convocatoria de los fondos europeos. Las obras, además, tendrían que licitarse y realizarse por fases, ante la envergadura de las mismas, por lo que el proceso se prevé largo.

El ámbito de actuación alcanza unos 55.500 m² y casi dos kilómetros de longitud, y se prevé que con la ejecución del proyecto se recuperarán 18.000 metros cuadrados para peatones invirtiendo los porcentajes que ahora mismo están aproximadamente en 72% para tráfico rodado y 28% para peatones, en un 61% para viandantes y 39% para los vehículos .

Dentro del recorrido proyectado para el bulevar se encuentran museos como el IVAM, la Beneficencia, el Colegio del Arte Mayor de la Seda o el MUVIM; y monumentos como las Torres de Quart, la Ermita de Santa Lucía, el conjunto del antiguo hospital, la Iglesia de San Agustín, la Estación del Norte y la Plaza de Toros.

Al mismo tiempo, se conectarían también las zonas verdes del jardín del Turia, los jardines de Guillem de Castro, el de Hospital y el de San Agustín, así como las zonas educativas como la Universidad Católica, el CEIP Cervantes, el IES Lluís Vives y la Biblioteca General y espacios de espectáculos y deportes como el Trinquete Pelayo y el Teatro Micalet.

Figuración orientativa del aspecto de la calle Guillem de Castro tras las obras AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Imagen del aspecto actual de la calle Guillem de Castro AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El PP considera «una barbaridad» quitar el túnel

La oposición no se ha mostrado tan entusiasta con la propuesta porque consideran que se ha redactado «de espaldas» a los residentes y comerciantes de la zona.

El concejal del PP, Carlos Mundina, considera que las presentaciones virtuales de Compromís y PSOE «son de domingo por la mañana ya que en todas las figuraciones no aparecen los miles de trabajadores, repartidores, autónomos, taxistas y vecinos que cada día se mueven en nuestra ciudad».

Tanto es así, que el edil popular ha calificado como «una barbaridad» que contemple eliminar el túnel que une Guillem de Castro con Ángel Guimerá alegando que es slo para evitar un semáforo, cuando se hizo para dar mayor fluidez al tráfico y evitar el cruce «con una Gran Vía Fernando Católico ya saturada».

Mundina ha lamentado que el Gobierno de Joan Ribó va a seguir «estrangulando el tráfico en el centro de la ciudad sin dar alternativas y con un transporte público deficiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación