Cultura

Valencia preparará su candidatura a acoger los Goya con expertos y academias de cine

La concejal Sandra Gómez busca posicionar a la ciudad como «destino de cine» y cree que la cuenta con las infraestructuras para la gala

La concejal Sandra Gómez con la ministra Reyes Maroto en una visita al taller de un artista fallero, la semana pasada EFE

ABC

Expertos del sector audiovisual y miembros de la academias valenciana y española de cine, entre otros profesionales, van a asesorar al Ayuntamiento de Valencia para la preparación de su candidatura a albergar una futura edición de la gala de los Goya .

La concejal de Desarrollo Económico sostenible de València, Sandra Gómez, ha anunciado en un comunicado que la Film Office, que aúna los recursos de la ciudad para captar y coordinar rodajes, ha valorado postular Valencia como sede y que va a mantener reuniones con estos profesionales especialistas del ramo para trabajar la iniciativa "de la mano" del sector audiovisual para preparar "una propuesta sólida, capaz de competir con otras ciudades candidatas".

Fuentes de la Conselleria de Cultura han indicado a EFE que "se está explorando la posibilidad de acoger los Goya en un futuro pero aún no hay nada cerrado ".

También han resaltado que "la prioridad es potenciar el sector valenciano audiovisual con ayudas y aumento de presupuesto" y medidas como los Premios del Audiovisual o la firma de un convenio entre el Instituto Valenciano de Cultura y À Punt.

Gómez ha resaltado que la Comunitat Valenciana "cuenta con una industria audiovisual muy potente" y acoger una gala de los Goya "sería una oportunidad para visibilizar todo lo que el sector está haciendo en la Comunitat Valenciana".

La concejal socialista ha señalado que desde Turismo València trabajan para "consolidar" la ciudad "como un plató cinematográfico " y ha detallado que desde su creación, la Film Office "ha crecido exponencialmente hasta conseguir que el 62 % de las consultas que atiende sobre proyectos audiovisuales se lleve a cabo ".

A su juicio, "se trata de una apuesta por impulsar la industria audiovisual valenciana", pues la gala de los premios más importantes del cine español "sería un escaparate excepcional para reforzar Valencia dentro del sector y convertirla en un destino de cine ".

«Descentralizar la cultura»

"Hay que descentralizar la cultura en España, y Valencia ha de tener un papel importante", ha reivindicado Sandra Gómez, quien ha añadido que esta iniciativa tiene como objetivo "situar Valencia entre las ciudades que puedan optar a acoger la gala cuando la Academia del Cine decida celebrarla fuera de la capital española".

" Valencia cuenta con las infraestructuras para poder organizar este tipo de evento desde el punto de vista del transporte, la restauración y la infraestructura hotelera ", ha valorado.

La también presidenta de la Fundación Turismo Valencia, que gestiona la Film Office, ha hecho hincapié en que "no se trata tanto de marcar una fecha sino de trabajar para presentar una propuesta competitiva que cuente con el respaldo del sector".

Así, ha explicado que la semana que viene se convocarán las primeras reuniones de trabajo para "dar forma un proyecto que consolidará Valencia como punto de referencia dentro de la industria audiovisual".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación