Turismo
Valencia planteará una tasa a apartamentos turísticos y limitar los días al año de alquiler
La provincia se convertiría en «la primera ciudad española» en firmar un acuerdo de estas características con la plataforma Airbnb

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, ha anunciado que el consistorio se reunirá en septiembre con la empresa Airbnb , la plataforma de alquiler turístico "más importante en España", para realizarle varias propuestas y tratar de firmar un convenio de colaboración .
Entre las medidas se encuentra una tasa para los apartamentos turísticos, limitar los días al año que un particular puede alquilar su vivienda o regular la oferta de alquiler de este tipo de inmuebles en la ciudad.
Así lo ha anunciado Gómez durante la presentación de un estudio realizado por el consistorio valenciano sobre la situación de los apartamentos turísticos en la ciudad. La edil considera que este sector se encuentra "al borde de la saturación" en Valencia y ha asegurado que el Ayuntamiento "va a endurecer los requisitos" del arrendamiento de estos inmuebles para evitar la economía sumergida y mantener "los estándares de calidad" de la capital como destino turístico.
Según ha afirmado la también edil de Turismo, Valencia se convertiría de este modo en "la primera ciudad española" en firmar un acuerdo de estas características con la plataforma Airbnb y que existe la intención de que se amplíe al resto de plataformas de este tipo.
Gómez considera que es necesario abordar el problema antes de que "la situación se desborde" y genere conflictos con vecinos, administración y hosteleros como está sucediendo en otras capitales españolas.