Covid-19
Valencia se mantiene en riesgo extremo de propagación del coronavirus a menos de un mes de las Fallas 2021
Los contagios de Covid-19 continúan al alza en la capital del Turia pese a llevar cerca de un mes con el toque de queda nocturno
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La ciudad de Valencia se mantiene en riesgo extremo de propagación del coronavirus a menos de un mes de que comiencen las Fallas 2021 , previstas para celebrarse entre el día 1 y el 5 de septiembre, cuyos preparativos han coincidido con la quinta ola del Covid-19.
En concreto, según las cifras del la Conselleria de Sanidad del 2 de agosto, la incidencia del coronavirus en los últimos catorce días en la capital del Turia era de 739,3 contagios por cada 100.000 habitantes , tras haber registrado 5.916 contagios en las últimas dos semanas.
De esta forma, Valencia se encuentra en riesgo extremo de propagación del coronavirus , muy lejos de los 250 casos por cada 100.000 habitante s que le permitirían bajar hasta el nivel alto de propagación.
En la misma línea, según las cifras del Ministerio de Sanidad con fecha del 29 de julio, la ciudad también se encuentra en riesgo extremo de propagación en otros indicadores de seguimiento de la pandemia, como la incidencia a siete días (con 272,7 contagios por cada 100.000 habitantes) o en el porcentaje de positividad (19 por ciento).
Por su parte, en la trazabilidad de los casos , Valencia se sitúa en riesgo alto, con un 45,3 por ciento; mientras que en los niveles de ocupación hospitalarios el nivel de riesgo es medio . En concreto, tiene un 8,3 por ciento de ocupación de pacientes con coronavirus en los hospitales y un 14 por ciento en la UCI.
La mala situación epidemiológica en la ciudad de Valencia y en otros municipios de la autonomía llevaron a la Generalitat a instaurar de nuevo el toque de queda el pasado 12 de julio, tan solo un mes después de haber eliminado esta norma.
En concreto, el 12 de julio se estableció el toque de queda , que impedía la movilidad entre la una y las seis de la madrugada, afectaba a 32 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los que se encontraba la ciudad de Valencia. Esta medida se volvió a prorrogar el pasado 23 de julio y esta vez afectaría a 77 localidades de la autonomía, en las que seguía encuadrándose Valencia.
No obstante, pese a tener en vigor el toque de queda nocturno desde hace 24 días, los contagios de coronavirus en la ciudad de Valencia continúan al alza . En concreto, según las cifras de la Conselleria de Sanidad del 12 de julio, en Valencia se produjeron 6.196 positivos en los últimos catorce días. Esa cifra solo se ha reducido hasta los 5.916 contagiados del 2 de agosto.
A pesar de la negativa situación epidemiológica, hasta el momento las Fallas de 2021 siguen en marcha y se celebrarán entre el 1 y el 5 de septiembre. En esas fechas, en principio, la ciudad tendrá su 'Nit del Foc' y las 'mascletaes' diarias –repartidas por varios puntos de la ciudad–. Además, verá arder sus monumentos y celebrará la tradicional Ofrenda.
A este respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , apuntó a finales de julio que se estaba «muy lejos» de la celebración de las fiestas josefinas y pidió esperar a ver cómo evoluciona la pandemia para determinar los actos que se podrán celebrar.