Valencia
La historia de la Semana Santa Marinera, vista a través de la cámara de Mari Carmen Vilaseca
La muestra «Tal como éramos, tal como somos» se puede visitar hasta el 22 de marzo
![Imagen de la Hermandad de María Santísima de las Angustias captada por Mari Carmen Vilaseca](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/18/expobis-kW0B--620x349@abc.jpeg)
El Museo de la Semana Santa Marinera de València Salvador Caurín acoge desde este miércoles y hasta el próximo 22 de marzo, una exposición con las obras de la fotógrafa María del Carmen Vilaseca Haro.
El objetivo de la muestra 'Tal como éramos, tal como somos' es acercar a las personas que la visiten a un pasado próximo de la fiesta, cuando tan solo se nutría de una decena de hermandades , cofradías y corporaciones, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Con esta exposición "podremos ver desde dentro la fiesta grande de los Poblats Marítims de nuestra ciudad y ser conscientes de su evolución y de su importancia", ha señalado el concejal de Cultura Festiva de Valencia, Pere Fuset .
Asimismo, el edil ha añadido que en el Govern de la Nau consideran "fundamental" potenciar el Museo de la Semana Santa Marinera como "una herramienta perfecta para dar a conocer esta celebración tan importante de València".
La muestra fotográfica permite comprobar cómo hay unos elementos permanentes y sustanciales a la Semana Santa Marinera que "tan intensamente sienten y viven sus protagonistas y que han sido testigos de la evolución social, cultural y religiosa de la fiesta".
Fuset, que este año tiene " el honor de haber sido escogido como pregonero de la fiesta grande de la Valencia marinera ", ha afirmado que la Concejalía de Cultura Festiva continuará apostando por este museo como "espacio expositivo para las diversas personas creadoras que hacen de la Semana Santa valenciana su objeto de reflexión, permitiendo así poner en valor el valiosísimo patrimonio cultural que concentra una de las fiestas grandes de nuestra ciudad".