Valencia

La Generalitat proclama 2017 como el año del «nuevo Cabanyal»

El Consell gestionará una inversión de 36,4 millones de euros para iniciar la rehabilitación y reurbanización del barrio

Aspecto actual del barrio de El Cabanyal ROBER SOLSONA

ABC

La consellera de Vivienda, María José Salvador , ha anunciado que 2017 "será el año del nuevo Cabanyal-Canyamelar" , ya que "será el punto de partida del inicio de las obras de rehabilitación y regeneración urbana en este barrio, que por primera vez está recibiendo la atención que se merece de las administraciones".

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, a lo largo de este año está prevista una inversión global (procedente de varias administraciones) que asciende a 36,4 millones de euros, y que supondrá la rehabilitación de más de 130 edificios privados y 600 viviendas, la reurbanización de 22 calles o la construcción de nuevos equipamientos para el barrio.

Salvador ha explicado que "coincidiendo con la celebración de los 120 años de la anexión del Poble Nou de la Mar al Ayuntamiento de Valencia, las actuaciones que está gestionando la Generalitat empezarán a materializarse, mostrando el cambio".

La consellera Salvador ha comparecido junto al secretario autonómico de Vivienda, Josep Vicent Boira, que es también vicepresidente del Plan Cabanyal-Canyamelar, para informar sobre las iniciativas que se están llevando a cabo en este barrio.

Ambos han detallado que la Generalitat y el Ayuntamiento "se están volcando en su rehabilitación y regeneración, con la urbanización de calles, plazas, dotación de equipamientos públicos, viviendas y edificios".

Según ha indicado Salvador, " tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat hemos hecho una tarea muy intensa para revertir los planes que tenía las anteriores administraciones públicas; concretamente, hubo que paralizar un PEPRI que pretendía derruir 1.650 viviendas en la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez".

"De hecho, todas las inversiones municipales y autonómicas previstas estaban dirigidas a ese objetivo de derruir unas 676 viviendas y 85 edificios " y además, ha añadido, "en el PIP planteado para la abertura del bulevar de San Pedro, se querían derruir 136 viviendas".

"En cambio, ahora se van a rehabilitar 600 viviendas , lo que supone un claro ejemplo de la voluntad de las administraciones y de los vecinos por rehabilitar su barrio", ha agregado la consellera.

A la rehabilitación de viviendas, edificios, reurbanización de aceras, calles y espacios públicos se suman las previstas en el Grao de Valencia, como el proyecto del nuevo mercado o la devolución de tinglados, que serán licitadas en el primer trimestre del año, ha informado la Conselleria.

La entidad que gestiona todas las actuaciones en el barrio, la sociedad Plan Cabanyal, participada al 50 % entre el Ayuntamiento y la Generalita t, recibirá una inversión de medio millón de euros por parte del Consell.

En total, la Generalitat gestionará una inversión global en el barrio que asciende a 36,4 millones de euros, de los cuales, más de 22 millones corresponden al Plan de Inversiones Públicas (PIP) que son fondos exclusivamente del Gobierno valenciano que tramita el Ayuntamiento de Valencia, para obras públicas destinadas a las calles, equipamientos y rehabilitación de edificios.

La cantidad restante, que supera los 14,2 millones de euros, son inversiones dirigidas al Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) para la rehabilitación de edificios privados, que beneficiarán a más de 600 familias.

Este programa, cofinanciado por el Ministerio de Fomento , la Conselleria de Vivienda, el Ayuntamiento y los vecinos, ha sido promovido y gestionado por la actual Administración autonómica, que ha lamentado la anterior paralización que sufrían estos planes.

En opinión de Boira, "se trata de devolver al Cabanyal-Canyamelar la dignidad pública ", ya que "el esfuerzo de sus vecinos, al mantener la identidad como barrio, sus tradiciones y fiestas, ha hecho que se conservara la dignidad privada a pesar del abandono de las instituciones".

"La inversión en el barrio no solo evidencia la prioridad de la Generalitat por las actuaciones de regeneración y rehabilitación sino que, además, creará nuevos puestos de trabajo directo y reactivará la economía, ya que se calcula que se podrán crear más de 500 trabajos nuevos ", ha concluido Boira.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación