Desescalada
Valencia fase 2: qué se puede hacer y horarios a partir de este lunes
La Comunidad Valenciana avanza en la desescalada del confinamiento pero todavía sin permitir la movilidad entre provincias
Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Las tres provincias de la Comunidad Valenciana entran este lunes, 1 de junio, en la llamada fase dos de la desescalada del confinamiento por el coronavirus .
Además de las novedades en materia de horarios para los paseos, las salidas de los menores de catorce años y la práctica de actividades deportivas, el avance en la desescalada implica la reapertura de los centros comerciales (cerrados desde que el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma ), el permiso para poder bañarse en las playas (aunque cada Ayuntamiento marcará los tiempos en este caso) o la reanudación de la actividad de la hostelería en el interior de los locales.
Horarios para niños, mayores y deportistas
En materia de horarios, con la entrada en la fase dos de la desescalada del confinamiento a partir de este lunes, en la Comunidad Valenciana desaparecen las franjas para las salidas de los niños, los paseos y la práctica de deportes individuales.
Estas actividades se podrán realizar las veces que se desee sin limitación diaria ni restricciones de horas, salvo en el caso de los mayores de setenta años y las personas vulnerables. En la fase dos de la desescalada se mantiene los horarios para este colectivo: de diez a doce de la mañana y de siete a ocho de la tarde.
Uso de mascarillas
Mientras, el uso de mascarillas para evitar la propagación del Covid-19 continúa siendo obligatorio incluso al aire libre mientras no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros.
Movilidad entre provincias
Además, la movilidad entre provincias de la Comunidad Valenciana todavía no está permitida. Al respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha explicado este domingo que se pueda avanzar en este aspecto a partir de la fase 3 de la desescalada del confinamiento.
A la espera de ese momento, estas son algunas de las principales novedades que entran en vigor este lunes en Valencia, Alicante y Castellón con la fase dos de la desescalada del confinamiento.
Playas abiertas al baño
Una ola de calor saludará la fase dos de la desescalada , en la que estará permitido el acceso a las playas para el baño recreativo. Con todo, los plazos los marcan los Ayuntamientos. En Valencia se abren este lunes , mientras que Benidorm no lo hará hasta el 8 de junio. Los Ayuntamientos establecerán medidas para el control del aforo. Por norma general, en las playas de la capital del Turia, por ejemplo, los bañistas deberán dejar una distancia mínima de seis metros entre la orilla y sus pertenencias.
A partir de este lunes se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico. La ubicación de las toallas o tumbonas se tiene que llevar a cabo mantiendo la pertinente distancia de seguridad de dos metros. Por su parte, los ejes de las sombrillas no se pueden instalar a distancias inferiores de cuatro metros y las duchas o lavapiés solo pueden ser utilizados por una persona a la vez.
Bares, restaurantes y terrazas
Otra de las principales novedades de la fase dos de la desescalada es que a partir de este lunes pueden reabrir al público los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo las discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no superen el 40% de su aforo.
El consumo dentro del local únicamente puede realizarse sentado en mesa o reagrupaciones de mesas y, preferentemente, mediante reserva previa. No se admite el autoservicio en barra por parte del cliente. Por su parte, las terrazas mantienen las mismas restricciones que en la fase 1, con el aforo reducido a la mitad y con grupos de máximo diez personas. Las discotecas, por su parte, no podrán abrir hasta la fase 3 de la desescalada.
Centros comerciales de Valencia
Los centros y parques comerciales de Valencia abrirán por primera vez este lunes desde el pasado 14 de marzo pero con un aforo máximo del 30% de sus zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos.
Entre las limitaciones que contempla la fase dos de la desescalda, no se permite la permanencia de clientes en las zonas comunes excepto para el tránsito entre locales. Deben permanecer cerradas las áreas recreativas como zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso.
Mercadillos y pequeño comercios
Los mercadillos que instalan sus puestos en la calle han sido otros de los grandes perjudicados de la medidas para evitar la propagación del Covid-19 . Al respecto, desde este lunes pueden reanudar su actividad en Valencia con un tercio el número de puestos habitual para garantizar el mantenimiento de la distancia social de dos metros.
Mientras, los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades profesionales pueden reabrir al público con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre que se reduzca al 40% el aforo en cada una de las plantas de las que conste y que garantice una distancia mínima de dos metros entre clientes.
Reuniones de hasta quince personas
Con el avance a la fase dos de la desescalada del confinamiento de puede circular dentro de una misma provincia en la que se reside en grupos de máximo 15 personas, incluyendo los desplazamientos a segundas residencias. Las personas que viven juntas pueden ocupar todas las plazas de un vehículo. Si no, deben usar mascarilla y solo pueden utilizar dos asientos por fila.
Instalaciones deportivas
La esperada vuelta de los gimnasios no se producirá hasta la fase tres de la desescalada del confinamiento. En cambio, a partir de este lunes se pueden reabrir las instalaciones deportivas cubiertas de la Comunidad Valenciana. La actividad deportiva requerirá cita previa, se organizarán turnos horarios y se respetará el límite del treinta por ciento de capacidad de aforo y se podrán utilizar los vestuarios.
[Valencia fase 3: plazos y movilidad entre provincias y con otras comunidades autónomas]
Piscinas comunitarias
Otra de las noticias más esperadas para una semana en la que las temperaturas alcanzarán en Valencia los 34 grados. En la fase dos de la desescalada del confinamiento que comienza este lunes, las piscinas municipales y las de comunidades de vecinos se pueden abrir al público con cita previa, un aforo máximo del 30% o el que permita cumplir con la distancia de seguridad. Se organizarán además horarios por turnos. La limpieza debe llevarse a cabo al menos tres veces al día y no se puede hacer uso de las duchas de los vestuarios ni de las fuentes de agua.
Visitas a las residencias de mayores
Otras de las medidas más esperadas para miles de familias valencianas. A partir de este lunes, la Generalitat podrá permitir las visitas a los residentes de viviendas tuteladas y centros para personas con diversidad funcional.
En el caso de las residencias de personas mayores ( uno de los colectivos más castigados por la mortalidad del coronavirus ) estas visitas se realizarán preferentemente en supuestos excepcionales, como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente. En ningún caso estarán permitidas en centros con casos de Covid-19 , confirmados o sospechosos.