Covid-19

Valencia fase 2: primeros baños del verano, más actividad comercial y la nueva normalidad judicial

Los ayuntamientos extreman la vigilancia en las playas, abren las grandes superficies y primeros juicios íntegramente telemáticos

En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Un policía local vigila las normas de seguridad en la playa de la Malvarrosa de Valencia, este lunes ROBER SOLSONA

ABC

Las primeras horas de la Comunidad Valenciana en la fase 2 de la desescalada por el coronavirus han transcurrido con actividad renovada en diferentes ámbitos, tras la reapertura de playas , de más bares, del pequeño comercio y también de las grandes superficies . Además, como novedad, se han celebrado los primeros juicios íntegramente telemáticos y se han permitido las visitas a residencias de mayores, al tiempo que se introducen adaptaciones en el transporte para la nueva seguridad.

Pasarelas de entrada y salida con sentido único, recomendaciones de distanciamiento en la arena y el agua, obligación del uso de calzado, drones de vigilancia , parcelación o una franja en la orilla para el paseo de entre 6 y 10 metros son algunas de las medidas con las que han reabierto las playas en esta fase.

Algunas han contratado informadores para ayudar en el cumplimiento de la normativa, han explicado a EFE algunos ayuntamientos, que son los que tienen la competencia para determinar en qué condiciones abren siguiendo la guía de playas seguras remitida por Turismo con recomendaciones basadas en las directrices de las autoridades sanitarias.

En la provincia de Valencia ya han abierto playas como las de su capital, con pasarelas dobles de sentido único y una franja en la orilla de 6 metros; Cullera , que ultima una aplicación para el control de aforo con un dron, y Gandia , que repartirá kits con estacas y cintas para parcelar, pero otras como Sagunto iniciarán la temporada el próximo día 12.

En Castellón han reabierto playas de Castelló, Oropesa , Peñíscola o Benicàssim , con baja ocupación y adaptándose a las medidas de seguridad y distanciamiento requeridas, aunque algunos municipios como Burriana o Cabanes no las abrirán hasta dentro de varios días.

Representantes de estos municipios han señalado que de momento hay poca gente debido al día nublado, la imposibilidad de viajar entre provincias y el que la mayoría de las personas aún no se han desplazado hasta sus domicilios veraniegos de segunda residencia.

El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto las playas de San Juan , El Postiguet , La Albufereta y La Almadraba , mientras que la playa canina de Agua Amarga y de la isla de Tabarca lo harán el día 15, todas ellas con servicio de salvamento y socorrismo.

Más bares

Con la llegada de la fase 2 se prevé que el 60% de los bares y restaurantes abrirá y que el porcentaje irán en aumento conforme avancen los días hasta el 80% el fin de semana, según la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia ( FEHV ).

Hasta ahora podían abrir las terrazas con un aforo máximo del 50%, lo que ha llevado a una ocupación total, según ha indicado a EFE el presidente de la Asociación de restaurantes de la playa Malvarrosa, José Miralles, aunque pese a que ahora ya se puede usar el interior al 40%, no han aumentado las reservas para los próximos días.

Miralles ha indicado que durante la apertura en la fase 1, la afluencia y el consumo ha sido "increíble", hasta el punto de que la mayoría de los restaurantes de la asociación ha rescatado al 100% de los trabajadores en ERTE por la demanda de clientes, y espera que esta fase "arranque con la misma fuerza".

Las tiendas de El Corte Inglés de Castellón, Valencia, Alicante y Elche han abierto este lunes con toda su superficie a disposición del público y con medidas adicionales de seguridad e higiene para las devoluciones y los probadores.

A las 10 horas han reabierto sus puertas las tiendas con aplausos mutuos entre clientes y empleados, que en los días previos han puesto a punto las tiendas para ofrecer los productos y servicios habituales y, conforme a la normativa, han abierto con aforo limitado y el uso obligado de mascarillas.

Residencias de mayores

Las residencias de mayores retoman las visitas de familiares y permiten los reingresos de usuarios que durante el confinamiento pidieron el alta voluntaria con reserva de plaza, siempre que el centro disponga de plazas disponibles para aislamiento y que la persona que solicite el ingreso cuente con una prueba PCR negativa.

Un bar de la playa del Postiguet de Alicante, este lunes JUAN CARLOS SOLER

El reingreso o el nuevo ingreso se realizará en una habitación individual con baño de uso exclusivo, donde permanecerá quince días en aislamiento y se le volverá a realizar otra prueba PCR que deberá resultar negativa para que se le autorice la convivencia ordinaria en el centro.

En cuanto a las visitas, se ha establecido que deberán ser con cita previa , de hasta dos familiares o personas allegadas por persona residente que deberán entrar de forma individual, excepto si son convivientes, en cuyo caso podrán entrar juntas.

Transporte

El Consell ha publicado las resoluciones para adaptar el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat a la fase 2 de la desescalada para garantizar el servicio público con la máxima seguridad.

Así se determina la reducción del servicio, la obligación de limpieza diaria por parte de los operadores, la información que se ha de dar de los aforos de ocupantes sentados y a pie o recomendaciones de pagos alternativos al efectivo.

Metrovalencia ha registrado un aumento del número de viajeros del 21 % respecto a hace una semana al pasar a la fase 2, y en el TRAM de Alicante el incremento ha sido del 28 %, debido a la apertura de distintos sectores económicos y la mayor libertad horaria, que conllevan un incremento de la movilidad en transporte público.

Tribunales

Desde este lunes además se celebran en la Comunitat Valenciana, en el marco del estado de alarma, juicios íntegramente telemáticos , que según ha destacado en declaraciones a EFE la jueza Raquel Catalá , combinan una "respuesta eficaz a los ciudadanos" con el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.

Catalá, jueza de adscripción territorial de refuerzo en el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche, ha presidido las primeras vistas orales exclusivamente por este procedimiento a distancia en la Comunitat y ha destacado que dado el trabajo previo y el planteamiento anterior es como si las partes "estuvieran en la sala".

Gimnasios

Los usuarios de los gimnasios también han podido retomar la actividad aunque con cambios sustantivos como el uso obligado de mascarillas , zonas delimitadas para cada persona, con los vestuarios cerrados y la limpieza de todo el material que utiliza uno tras cada sesión.

Es el caso de Full Crossfit en Alboraya (Valencia), donde una usuaria, Natascha, ha confesado a EFE estar "ansiosa por volver", a pesar de haber entrenado en casa durante el confinamiento, y otros como Mireia o Jose ha reconocido que hay que "adaptarse" a hacer ejercicio con la mascarilla, e Ismael ha asegurado que les han informado bien de las medidas de seguridad y "no" está "preocupado".

La Ciutat de les Arts i les Ciències de València ha recibido este lunes a sus primeros visitantes en la reapertura, tras más de dos meses cerrados al público, del Museu de les Ciències y el Hemisfèric, para el que ha agotado las más de 4.000 entradas gratuitas ofertadas hasta el 14 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación