Desescalada

Valencia fase 2: novedades en los horarios para los paseos, los deportes y el acceso a las playas

Consulte aquí las últimas medidas aprobadas por el Ministerio de Sanidad para el desconfinamiento

Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

«No seas imbécil»: el aviso de una joven que perdió a su padre y a su hermana por el coronavirus

Imagen tomada este miércoles en el centro de Valencia ROBER SOLSONA

A. C.

La Comunidad Valenciana pasaráa la fase dos de la desescalada del confinamiento el próximo lunes 1 de junio.

[Valencia fase 2: así abrirán los centros comerciales en la desescalada el próximo lunes]

El Gobierno, conforme ha informado este miércoles ABC , ha dado el visto bueno para que la Comunidad Valenciana dé el paso a la fase 2 de la desescalada a partir del lunes. Así, le afectarán de lleno las nuevas medidas del Ministerio de Sanidad respecto a los horarios de los paseos y la práctica de los deportes, así como del acceso a las playas, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Horarios de niños, paseos y deportes

Así, se suprimen las franjas horarias para la salida de niños a la calle y los paseos y la práctica de deportes. En la fase 1 de la desescalada , en la que se encuentra la Comunidad Valenciana hasta el domingo 31 de mayo , se mantienen los horarios de las doce del mediodía a la siete de la tarde para los menores de catorce años y de seis a diez de la mañana y de ocho de la tarde a las once de la noche para los deportes y los paseos. A partir de la entrada en la fase 2 de la desescalada se podrá salir tantas veces se desee.

Salidas de los mayores de setenta años

Mientras, el colectivo de mayores de setenta años seguirá teniendo reservadas las franjas de las diez a las doce de la mañana y de siete a las ocho de la tarde para sus paseos. Estos horarios no cambian con el avance del desconfinamiento.

Uso de las playas

El acceso a las playas también está contemplado en la fase 2 de la desescalada del confinamiento . Al respecto, en la orden de Sanidad difundida este miércoles por el BOE se establecen normas al respecto. Así, corresponderá a los ayuntamientos establecer limitaciones tanto de acceso -que será siempre gratuito- como de aforo, con el objetivo de asegurar que se mantiene una distancia de seguridad de dos metros como mínimo.

Además, podrá lmitarse el tiempo de permanencia de las platas, así como el acceso a los aparcamientos. El Ministerio indica que para calcular cuál es el aforo aproximado de una playa cse debe tener en cuenta que un bañista ocupa aproximadamente cuatro metros cuadrados. Mientras, no se establecen franjas horarias para acudir a las playas.

[Valencia Fase 2: qué se podrá hacer y qué no si la Comunidad Valenciana avanza en la desescalada el 1 de junio]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación