Valencia fase 2
Así es la escultura sorpresa dedicada a las víctimas del coronavirus que ha aparecido en Valencia
El autor ha sido un vecino que en sus ratos libres y en apenas un par de semanas ha dado vida con restos de materiales de construcción a la obra
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
«No seas imbécil»: el aviso de una joven que perdió a su padre y a su hermana por el coronavirus
Un parque de la pedanía valenciana de Benimàmet amaneció este martes con la inesperada escultura de un anciano sentado sobre un murete , con traje, gorro y zapatillas deportivas, así como una mascarilla sobre su rostro, junto a una placa en la que se lee: "En recuerdo a los fallecidos por COVID-19" .
Tras un par de días de expectación y de preguntarse de quién era la figura, se ha conocido que es Yerai Fernández, un vecino que en sus ratos libres y en apenas un par de semanas ha dado vida con restos de materiales de construcción a este anciano , de más de 80 kilos y colocado entre cuatro personas la noche del lunes.
" Tenía que hacer algo por todos los que han fallecido . Tenía claro el hueco, metidos los pies en el césped, sobre una cruz, en un sitio que no molesta a nadie y en un parque que se conoce como Esperanza", nombre de la calle principal que confluye en esta zona verde, ha contado a EFE este jueves el improvisado artista.
Porque Yerai Fernández tiene una empresa especializada en trabajos verticales y se ocupa del mantenimiento de fincas, y según detalla, la figura, de tamaño real, está realizada con cemento fibrorreforzado y varias capas de barniz porque, aunque no tenía permisos, lo creó "a conciencia pensando en que se quedase".
"No se me ocurrió la idea de que lo fueran a quitar", confiesa Fernández, que ha recibido la felicitación de la concejala de Pueblos y Espacio Público de València, Lucía Beamud, quien le ha trasladado que "el arte reconforta y ayuda a reflexionar" y "debe perdurar en la memoria", así como que se podría quedar.
Fernández reconoce que se defiende "bien con las manos" aunque esta es su primera escultura, y cuenta que la ha creado en su casa, en ratos que le dejaba el trabajo y conviviendo con su pareja y cuatro hijos.
"Como vivo en la misma calle, la transportamos entre cuatro unos doscientos metros", explica; en los días previos al montaje se acercaba al parque y hacía sus mediciones: "Me tomaban por loco" , apunta, aunque señala que muchos del barrio sabían quién era él "y se han callado" la sorpresa.
Detalla que la figura es la de un señor mayor con gorro y traje de chaqueta "y lleva zapatillas Nike porque es un abuelo del siglo XXI ", además de unas grandes cejas y una mascarilla que le tapa casi toda la cara.
Los pies los midió consigo mismo y las orejas "son las de mi hijo", añade, e indica que ha ido muy deprisa en su creación, "con familia, sacando al perro y trabajando".
Yerai Fernández asegura que cuando decidió instalar la figura no pensó que prácticamente coincidía con el inicio del luto oficial decretado por el Gobierno por las víctimas de la COVID-19 , y explica que al iniciarse el duelo ha puesto flores y velas junto a su estatua, situada frente a tres bancos en el parque.
.