Desescalada

Valencia Fase 1: la zona azul deja de ser gratis a partir del 25 de mayo

El Ayuntamiento reactiva el servicio de la ORA tras suspenderlo en marzo ante la declaración del estado de alarma

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo del servicio de la ORA en Valencia ABC

ABC

El servicio de estacionamiento regulado en la vía pública de Valencia se reactivará a partir de las 9:00 horas del próximo lunes , día 25, después de dos meses suspendido para reforzar la seguridad de las personas usuarias durante el confinamiento por el estado de alarma.

Con la entrada de la ciudad en la fase 1 y la reactivación de la actividad económica, que va aparejada a un incremento de los desplazamientos, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha confirmado que será el próximo lunes cuando el servicio de estacionamiento regulado volverá a estar activo, tanto de la zona azul como de la naranja , informa el Ayuntamiento en un comunicado.

El edil también ha recordado que hay una aplicación móvil , Telpark, para poder pagar sin utilizar los parquímetros, y en caso de un uso físico, en la calle, se recomienda seguir los protocolos sanitarios de las últimas semanas, limpiándose las manos o desinfectándolas después de utilizarlo.

El consistorio recuerda que suprimió el pago de la ORA a mediados del mes de marzo, tras la declaración del estado de alarma, con el fin de evitar que las personas usuarias de este servicio municipal tuvieran que abonar para aparcar su vehículo en las zonas delimitadas para esta finalidad y salir a la calle para actualizar el permiso.

A la vez se evitó la exposición del personal que trabaja en la calle para garantizar el cumplimiento de ese pago, han señalado las mismas fuentes.

Grezzi ha destacado la importancia de esta medida, con un coste importante para las arcas públicas , pero que «había que asumir para facilitar la vida de la gente reforzando situaciones con plenas garantías sanitarias».

El Ayuntamiento ha informado asimismo de que con la entrada en la fase 1 la movilidad de la ciudad vuelve a adaptarse con un incremento de los desplazamientos, lo que también ha motivado el refuerzo de los servicios que ofrecen los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) o la reactivación del servicio municipal de bicicletas, Valenbisi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación