Pandemia

Valencia Fase 1: las terrazas podrán bajar a la calzada pero los hosteleros cifran las aperturas solo en un 10%

Los bares y restaurantes de la ciudad podrán ampliar su capacidad de manera puntual mientras se avanza en la desescalada

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de una terraza abierta en Gandía (Valencia) ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las terrazas de los restaurantes y bares de Valencia podrán bajarse a las calzadas con la entrada de la ciudad en la fase 1 de la desescalada el próximo lunes 18 de mayo, excepto en zonas ora, plazas para personas con diversidad funcional y zonas de carga y descarga.

Una medida, consensuada desde el Ayuntamiento con los hosteleros y los vecinos, que solo se aplicará de manera puntual mientras se mantengan las limitaciones de apertura a la mitad del espacio. Eso sí, las restricciones horarias serán las habituales.

Al respecto, la Federación Empresarial de Hostelería ha señalado que el cambio de fase es una «buena noticia» para el inicio de la actividad en el sector.

A pesar de ello, la organización ha indicado en un comunicado que es una realidad que muchos establecimientos continuarán cerrados por no reunir las condiciones que hagan viable la reapertura, ya que es esta fase la limitación del 50 por ciento de las terrazas determina que para muchos empresarios será imposible poder abrir y soportar los costes fijos, teniendo en cuenta que muchos tienen terrazas pequeñas.

Así, calculan que el lunes la apertura de establecimientos se situará en torno a un 10 por ciento , previsión que se irá ajustando, aseguran, según la evolución de los próximos días y de cara al próximo fin de semana. En cualquier caso, los hosteleros apelan a la responsabilidad de todos para cumplir las normas.

Limitación del espacio

La ampliación de terrazas en zona reservada al estacionamiento no podrá ocupar la zona de aparcamiento en zona azul o naranja (ORA) , plazas reservadas para personas con diversidad funcional, reservadas para vehículos autorizados o zonas de carga y descarga.

La zona ampliada en calzada deberá estar situada junto a la acera y frente a la fachada del local, coincidiendo con la longitud de la terraza autorizada en acera actualmente.

Deberá instalarse señalización vertical correspondiente para prohibir el estacionamiento de vehículos durante el horario de instalación de la terraza y se posibilitará la compatibilidad del uso de la terraza con el aparcamiento de vehículos una vez finalizado el horario de funcionamiento de la terraza. Además, deberá instalarse elementos separadores que delimitan la terraza en calzada y la separan de los vehículos estacionados.

En todo caso, la concreción de los lugares donde se podrá desarrollar esta medida atendiendo a las peculiaridades de los diferentes tipos de vías y calles que hay en Valencia dependerá de un informe de Movilidad Sostenible que ya se ha solicitado desde la concejalía de Espacio Público.

En cuanto las zonas verdes, podrá ampliarse la terraza en el interior de un parque, zona verde o ajardinada siempre que la zona ampliada se encuentre a menos de 30 metros del establecimiento y deberá respetar un itinerario peatonal de tres metros de ancho como mínimo. En las Zonas Acústicamente Saturada (ZAS) estará permitido ampliar la superficie de las terrazas preexistentes para garantizar el 50% del aforo dictado por las autoridades sanitarias con las distancias seguridad prescriptivas.

La concejal de Espacio Público, Lucía Beamud, presentó este viernesla propuesta a la Federación de Vecinos, la Federación de Hostelería y la Unió Gremial. Los hosteleros deberán hacer las peticiones de ampliación a través de las Juntas de Distrito . En todo caso, estas medidas se aprobarán en la Junta de Gobierno Local del próximo viernes, ha avanzado el consistorio en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación