Imagen tomada este semana en el centro de Alicante JUAN CARLOS SOLER

A. C.

Nuevo avance, aunque parcial, en la desescalada del confinamiento en la Comunidad Valenciana. Los vecinos de los municipios de menos de 10.000 habitantes no tienen desde este viernes limitación alguna en los horarios para pasear o practicar deporte. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece o será de aplicación el límite de un adulto responsable y hasta tres niños y podrán salir juntos todos los que convivan en un mismo domicilio.

[Valencia fase 1: cuándo estarán permitidos los baños en las playas y piscinas comunitarias]

La eliminación de los horarios para pasear durante una hora y hacer deporte dentro de su término municipal afectará a alrededor de 900.000 valencianos de 442 pueblos de las tres provincias.

Respecto a las actividades deportivas, la orden precisa que deben practicarse a una distancia máxima de cinco kilómetros , incluyendo municipios adyacentes, siempre que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de esta orden y pertenezcan a la misma unidad territorial.

[Valencia Fase 1: lo que se puede hacer y lo que no en la desescalada hasta el 31 de mayo]

En las poblaciones de más de 10.000 habitantes de la Comunidad Valenciana se mantienen las restricciones hasta el 31 de mayo. De acuerdo con las previsiones de la Generalitat, hasta el 1 de junio las tres provincias no pasarán a la fase 2 de la desescalada del confinamiento.

Consulte aquí si le afecta la medida aprobada este viernes:

Valencia

En la provincia de Valencia la eliminación de las franjas horarias para los paseos y la práctica de deportes se aplicará a todas las localidades excepto en Alaquàs, Albal, Alberic, Alboraya, Alcàsser, l'Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bétera, Burjassot, Canals, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chiva, Cullera, l'Eliana, Gandia, Godella, Llíria, Manises, Massamagrell, Meliana, Mislata, Moncada, Oliva, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, la Pobla de Vallbona, Puçol, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sagunt, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Utiel, Valencia, Xàtiva y Xirivella.

Alicante

En la provincia de Alicante se seguirán aplicando las franjas horarias en Albatera, Alcoi, l'Alfàs del Pi, Alicante, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Benissa, Callosa de Segura, Calpe, el Campello, Castalla, Concentaina, Crevillent, Denia, Elche, Elda, Guardamar del Segura, Ibi, Xàbia, Monóvar, Mutxamel, Novelda, la Nucia, Orihuela, Pego, Petrer, Pilar de la Horadada, Rojales, Sant Vicent del Raspeig, Sant Joan d'Alacant, Santa Pola, Teulada, Torrevieja, la Vila Joiosa y Villena.

Castellón

Por último, en la provincia de Castellón, quedarán excluidos de la libertad horaria los municipios de l'Alcora, Almassora, Benicarló, Benicàssim, Burriana, Castellón de la Plana, Nules, Onda, la Vall d'Uixò, Vila-real y Vinaròs.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación