Desescalada
Valencia Fase 1: horario de misas en la Catedral y reapertura de las iglesias de la provincia el 18 de mayo
Desde este lunes se permite la asistencia a los templos parroquiales sin superar el tercio del aforo
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
![Imagen del horario de una parroquia de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/17/iglesia-valencia-fase-uno-kM8--1248x698@abc.jpg)
Todos los templos parroquiales de la Archidiócesis de Valencia podrán abrir sus puertas a partir de este lunes 18 de mayo con la entrada en la fase 1 de la desescalada, siguiendo todas las disposiciones de las autoridades sanitarias y las establecidas por la Conferencia Episcopal Española.
Para esta primera fase se permite la asistencia grupal, no masiva, a los templos sin superar el tercio del aforo , con misas dominicales y diarias. En el interior de los templos se recomienda encarecidamente el uso de las mascarillas y es obligatorio respetar la distancia de seguridad de 2 metros.
Entre otras indicaciones, las pilas de agua bendita continuarán vacías, los feligreses deberán sentarse en los bancos o lugares señalizados, respetando en todo momento la distancia de seguridad en filas y bancos. El diálogo individual de la Comunión se pronunciará de forma colectiva, distribuyéndose la Eucaristía en silencio y se recibirá en la mano . El saludo de la paz se sustituye por un gesto para evitar el contacto directo.
También, durante esta fase se ruega a las personas mayores, enfermas o en situación de riesgo que valoren la conveniencia de seguir las celebraciones por los medios audiovisuales, no saliendo, por tanto, de sus domicilios.
Por su parte, la Catedral de Valencia ha finalizado su adaptación, con una desinfección completa, control del acceso de fieles y distintivos en los bancos, para acoger hasta un máximo de 200 personas , a razón de una por banco, en sus celebraciones, han indicado desde el Cabildo catedralicio.
En las últimas semanas toda la Catedral ha sido desinfectada , incluyendo todas las capillas, bancos y demás mobiliario, que también se desinfectarán ordinariamente desde este lunes, siguiendo las indicaciones de conservación de Patrimonio dictadas por el Ministerio de Cultura y las de Sanidad.
En el caso de los bancos, han sido colocados unos indicativos que expresan que podrá sentarse una persona por cada banco, en disposición de zigzag , para garantizar la distancia de seguridad.
La única puerta habilitada para la entrada y salida al templo durante esta primera fase será la conocida como puerta de los Hierros , recayente a la Plaza de la Reina, controlada por personal de la Seo, y se pondrán flechas en el suelo para dirigir a los fieles dentro del templo.
Se celebrarán las misas, siempre en el Altar Mayor, abiertas al público pero sin sobrepasar un tercio del aforo y garantizando la debida distancia de seguridad entre los feligreses.
Los horarios de misas , a partir del lunes, serán los días laborables, a las 8, 8.45, 9.30 (laudes y misa coral), 11, 19 y 20 horas, y en el caso de los domingos, a las 8, 8.45, 9.30 (laudes y misa coral), 11, 12, 13, 19 y 20 horas.
Igualmente, la misa coral que cada día tiene lugar después de Laudes, a las 9.30 horas, se seguirá retransmitiendo en directo, por streaming, a través del canal YouTube de la Catedral de Valencia, para todas aquellas personas que quieran seguirla desde sus hogares.
Tres capillas para confesiones con mamparas
Para las confesiones se habilitarán tres capillas, las de la Purísima, San Vicente Ferrer y San José, señalizadas a tal efecto, en las que se han habilitado lugares penitenciales con mamparas de metacrilato .
Del mismo modo, está previsto que a partir del día 25 de mayo retome su actividad habitual el Archivo de la Catedral, aunque limitando el acceso para los investigadores que deberán solicitar cita previa en el correo archivo.catedral@catedraldevalencia.es.
Respecto a la visita cultural y la subida al Miguelete , se retomará tan pronto como finalice la Fase 2 de la desescalada y el departamento de salud de Valencia entre en la tercera y última fase de la desescalada, previsiblemente en el mes de junio.
![Valencia Fase 1: horario de misas en la Catedral y reapertura de las iglesias de la provincia el 18 de mayo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/17/catedral-fase-uno-valencia-kSCF--510x349@abc.jpg)
Municipios que pasan de fase en la Archidiócesis
A partir del 18 de mayo, entrarán en la fase 1 las parroquias de los municipios del departamento de Sagunto , en concreto, Albalat dels Tarongers, Alfara de la Baronia, Algar de Palancia, Algimia de Alfara, Benavites, Benifairó de les Valls, Estivella, Faura, Gilet, Petrés, Quart de les Valls, Quartell, Segart, Torres Torres, Canet d'en Berenguer, Sagunto y Puerto de Sagunto, Puçol, El Puig de Santa María.
Del departamento Valencia Arnau de Vilanova – Llíria se sumarán a la primera fase los municipios de Valencia (la zona correspondiente al Hospital Arnau de Vilanova) y de Benaguasil, Benissanó, Casinos, Domeño, Gátova, L´Eliana, Llíria, Marines, Olocau, La Pobla De Vallbona, San Antonio de Benagéber, Vilamarxant, Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de Los Olmos, Arroyo Cerezo, Benagéber, Bugarra, Calles, Chelva, Chera, Chulilla, El Collado, Corcolilla, Gestalgar, Higueruelas, Losa Del Obispo, Losilla de Aras, Mas del Olmo, Negrón, Osset, Pedralba, Los Santos, Sesga, Sot de Chera, Titaguas, Torre Alta, Torre Baja, Tuéjar, Villar Del Arzobispo, La Yesa, Alfara Del Patriarca, Bétera, Moncada, Náquera, Rocafort, Serra, Burjassot, Godella, Paterna.
Por su parte, del departamento de salud de Manises , entran en fase 1 los municipios de Manises, Mislata, Aldaia, Quart de Poblet, Riba-roja de Turia, Alborache, Buñol, Cheste, Chiva, Cortes de Pallás, Turís, Loriguilla, Macastre, Siete Aguas, Yátova y Godelleta.
Del departamento Valencia Clínico-La Malvarrosa entran los municipios de Albalat dels Sorells, Alboraia, Albuixech, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell, Emperador, Foios, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Museros, La Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Tavernes Blanques, Valencia (zona correspondiente al Hospital Clínico) y Vinalesa.
Del departamento Valencia-Doctor Peset , pasan a la primera fase de la desescalada las localidades de Alfafar, Benetusser y Sedaví y el área del Hospital Doctor Peset de Valencia; del departamento Valencia-Hospital General, la zona que corresponde a este Hospital en la capital y además los municipios de Torrent, Xirivella, Paiporta, Picassent, Alaquàs, Dos Aguas, Millares, Montroi, Montserrat, Real, Picanya y Mislata.
Respecto al departamento de salud de Valencia-La Fe , entra en la Fase I la zona que corresponde al Hospital La Fe en la capital así como los municipios de Catarroja, Albal, Alcàsser, Massanassa, Silla y Beniparrell.
Por último, dentro de la provincia de Valencia, del departamento de La Ribera entrarán los municipios de Alzira, Cullera, Sueca, Alberic, Guadassuar, L´Alcudia, Algemesí, Alginet, Almussafes, Carcaixent, Catadau, Llombai, Tous, Benimuslem, Massalaves, Antella, Gavarda, Corbera, Llaurí, Albalat de la Ribera, Sollada, Benimodo, Alfarp, Favara, Fortaleny, Riola, Polinyà del Xúquer y Benicull de Xúquer.
Todos estos municipios se suman a los que ya entraron en la fase 1 el pasado lunes, 11 de mayo, que pertenecen a 10 departamentos de salud de la Comunitat (Vinaròs, Requena, Xàtiva-Ontinyent, Gandia, Alcoi, Dénia, Marina Baixa, Elda, Orihuela y Torrevieja). Al respecto, los templos parroquiales en estos territorios que están ubicados en la Archidiócesis de Valencia abrieron sus puertas con normalidad .