Pandemia

Valencia Fase 1: el Gobierno permite las reuniones de diez personas en los municipios de La Ribera

El Ejecutivo central no atiende la propuesta de la Generalitat, que aludía a un aumento de los casos en este departamento de salud para restringir las concentraciones

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de una terraza de Gandia (Valencia) ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana pasará el próximo lunes 18 de mayo en su totalidad a la fase 1 de la desescalada sin restricciones . El Gobierno no ha atendido finalmente a la petición de la Generalitat Valenciana y permitirá las reuniones de un grupo máximo de diez personas en el departamento de salud de La Ribera .

El Consell había pedido que se restringirán estas concentraciones en este área de salud en concreto por «su singularidad». «Los últimos días se ha detectado un aumento de casos que invitan a la prudencia y obligan al estudio de su trazabilidad. De este modo, protegemos la salud de las personas, al tiempo que no nos detenemos y podemos seguir avanzando en la recuperación de la normalidad. Es aconsejable esperar un poco a que concluya el estudio y seguimiento de esos casos», explicaba en un comunicado la Conselleria.

Una propuesta que no sentó bien entre las autoridades de la treintena de municipios que contempla este departamento, con 259.746 ciudadanos atendidos en total. Por tanto los residentes en Alzira, Cullera, Sueca, Algemesí, Alginet o Alfarp , podrán reunirse con sus familiares y amigos en cualquier lugar, siempre que no superen el máximo de diez personas y se respeten las medidas de seguridad.

El Ejecutivo central sí ha aceptado que se limite la celebración de actos y espectáculos al aire libre a una capacidad máxima de 30 personas en todo el territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación