Covid-19
Valencia fase 1: cinco millones de valencianos avanzan en la desescalada desde el lunes 18 de mayo
Todos los departamentos de salud de la región avanzan en la desescalada del confinamiento
Última hora del coronavirus y de las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Los tiempos convulsos que anticipa una de las exposiciones con las que reabrirá al público el IVAM comienzan a serlo un poco menos en la Comunidad Valenciana, que a partir del próximo lunes, 18 de mayo, pasará en su conjunto a la fase 1 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus.
Finalmente, conforme informó este jueves ABC , el Ministerio de Sanidad ha dado por bueno el plan presentado por la Generalitat (que incluye una mayor número de pruebas PCR a casos sospechosos de Covid-19 y más control de la movilidad) para que los tres millones y medio de habitantes de los catorce departamentos de salud (que incluyen a las tres capitales de provincia) que se quedaron estancados la pasada semana en la fase 0 puedan avanzar en la desescalada a partir del próximo lunes.
Con esta decisión del ministro Salvador Illa se dan por zanjadas las hostilidades entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el del también socialista Ximo Puig , que se sintió agraviado respecto al País Vasco hace ahora siete días. Incluso, desde la Generalitat se llegó a deslizar que el Ejecutivo central había antepuesto los criterios políticos (léase satisfacer al PNV) frente a los sanitarios, pese que la sanidad vasca había realizado cinco veces más test a sospechosos de estar contagiados del coronavirus que la valenciana.
Puig llegó a proclamar que la «lealtad» no equivale a la «sumisión». Finalmente, con el paso a la fase 1 se zanjan las hostilidades entre ambos gobiernos. Además, según ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón , a partir de ahora la Comunidad Valenciana será evaluada por provincias y no por departamentos de salud. De esa forma. se permite la movilidad dentro de cualquier puntos dentro de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón.
La Comunidad Valenciana, donde el coronavirus ha afectado al 2,5 por ciento de la población, avanza en el desconfinamiento con la menor presión asistencial en los hospitales desde que arrancó una pandemia que suma 14.392 positivos por Covid-19 y que se ha cobrado 1.372 vidas. Entre ellas, las de cinco profesionales sanitarios.
A día de hoy, un total de 9.708 pacientes se han curado , mientras que siguen activos 3.111 casos. Así, hay 392 personas ingresadas por el Covid-19. De ellas, 67 se encuentran en la UCI.
Con el panorama hospitalario despejado, el reto se centra en la Atención Primaria y su capacidad para realizar test (la Generalitat sostiene que puede llegar a hacer 7.000 pruebas de PCR al día) con el objetivo de detectar casos sospechosos y evitar posibles rebrotes.
El plan de desescalada que aplicará la Generalitat en la fase 1 que comienza el próximo lunes opta por la prudencia y prohibirá las concentraciones de menos de doscientas personas al aire libre para actos culturales.
Lo que sí empieza el 18 de mayo en toda la región es la actividad de las terrazas de los bares y de los comercios de menos de cuatrocientos metros cuadrados (25.000 negocios) sin necesidad de establecer citas previas con sus clientes. Museos y bibliotecas también podrán abrir al público.