Desescalada
Valencia fase 1: cuándo estarán permitidos los baños en las playas y en las piscinas comunitarias
La Policía intensifica los controles ante la afluencia prevista este fin de semana por las altas temperaturas
Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Generalitat pedirá que toda la Comunidad Valenciana pase desde el 1 de junio a la fase 2 de la desescalada
Pese a que las temperaturas más propias del verano que de la primavera que registra Valencia invitan a acudir a la playa, todavía habrá que esperar para poder darse un baño de recreo tanto en el mar como en las piscinas comunitarias sin temor a ser multado .
En concreto, hasta el lunes 1 de junio . La Generalitat espera que para ese día el Ministerio de Sanidad acepte el pase de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón a la fase 2 de la desescalada del confinamiento.
[Valencia fase 1: colas en las puertas de locales de ocio sin mascarilla ni distancia de seguridad]
De acuerdo con la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 16 de mayo, en las provincias que se encuentren en la fase 2 los bañistas «deberán hacer un uso responsable de la playa, tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario, cumpliendo para ello con las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias».
Asimismo, se permitirá la práctica de actividades deportivas , profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.
[Valencia Fase 1: lo que se puede hacer y lo que no en la desescalada hasta el 31 de mayo]
Además, si la Comunidad Valenciana entra en la fase 2 de la desescalada del confinamiento el próximo 1 de junio se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas. La orden del Ministerio de Sanidad establece que el aforo máximo permitido será del treinta por ciento de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad. Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.
A la espera de poder avanzar en la desescalada del confinamiento, la Comunidad Valenciana seguirá en la fase 1 hasta el próximo 31 de mayo . La Generalitat optó por la «prudencia» para no solicitar esta semana el cambio de fase. El Ejecutivo que preside Ximo Puig ha esgrimido un ligero repunte en el índice de reproducción de contagios de Covid-19 ( del 0,66 al 0,89 por ciento ), aunque las cifras sobre la evolución de la pandemia reflejan una evolución más favorable que la media nacional, con una tasa de acumulada de 5,68 casos acumulados por cada 100.000 habitantes. Este índice es similar al de Galicia , que sí ha pasado a la fase 2, y contrasta con los 16,63 del conjunto de España.
![Una agente de la Policía Nacional conversa con una mujer en la playa del Cabanyal](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/22/valencia-playas-kM9H--510x349@abc.jpg)
De hecho, en la decisión de la Generalitat de no pedir el cambio de la fase 2 han pesado criterios «políticos» . Al haber dividido inicialmente la región en departamentos de salud se han generado dos velocidades en la desescalada. Por un lado, el millón y medio de habitantes que pasó a la fase 1 el pasado 11 de mayo y, por otro, los tres millones y medio que lo hicieron el pasado lunes.
El Ministerio de Sanidad ha establecido que para avanzar en la desescalada se precisa haber permanecido dos semanas como mínimo en cualquiera de las fases. Una premisa que la Comunidad Valenciana en su conjunto cumplirá el 31 de mayo , cuando estará en disposición de pasar a la fase 2, ahora ya por provincias.
Así, mientras que la Comunidad Valenciana siga en la fase 1 de la desescalada del confinamiento el acceso a las playas solo estará permitido por los Ayuntamientos para lo s paseos y la práctica de deportes en las franjas horarias permitidas por el Ministerio de Sanidad. Así, está prohibido el baño de recreo y tumbarse en la arena.
La Policía Local ha establecido controles especiales que se intensificarán a los largo del fin de semana para vigilar el cumplimiento de las normas después de en los últimos días algunos vecinos las hayan vulnerado .