RELIGIÓN
Valencia expide las primeras credenciales para los peregrinos del Año del Santo Grial
Pueden solicitarse en parroquias, colegios y en la sede de la Vicaría de Evangelización
El Arzobispado de Valencia, a través de la Vicaría de Evangelización, ya ha expedido las primeras credenciales del peregrino del Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz que distribuirá desde esta seman a para acreditar « que cumplen las distintas etapas de la peregrinación a la catedral , y a los templos jubilares que se designen también en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, a partir del 13 de diciembre».
Las credenciales, de las que se han editado 50.000 copias numeradas, se enviarán a parroquias y colegios que organicen la peregrinación y además estarán disponibles, previo aviso, para los peregrinos particulares, en la sede de la Vicaría de Evangelización , ubicada en la calle Avellanas, 12, de Valencia.
La credencial acredita que se cumplen las etapas de la peregrinación entendiendo cada etapa no como un recorrido, sino como una acción realizada para ganar el jubileo , que son la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por el Papa.
El camino -que ya se puede realizar aunque está pendiente de su aprobación- conectará San Juan de la Peña con Valencia y transcurrirá por los lugares en los que, según la tradición oral, estuvo el cáliz de Valencia (Bailo, Yebra de Basa, San Pedro de Siresa y San Adrián de Sasabe).
Los lugares más significativos
Dentro de las acciones del Año Jubilar se ha programado una ruta urbana por algunos de los lugares más significativos relacionados con el Santo Cáliz. La ruta completa, con las actividades didácticas incluidas, recorre una distancia de dos kilómetros y tiene una duración aproximada de tres horas. El itinerario comienza en los Jardines del Real, de donde parte al Palacio del Temple, Escolanía de la Virgen, Iglesia de San Lorenzo y finaliza en la Capilla del Santo Cáliz de de la Catedral.