MOVILIDAD

Valencia estrena una plaza del Ayuntamiento peatonalizada

Opiniones divididas entre aquellos usuarios que se han acercado en coche al centro y los que lo han hecho a pie

Imagen de la plaza del Ayuntamiento cerrada al tráfico EFE

ABC

Valencia ha estrenado este domingo una plaza del Ayuntamiento peatonalizada y cerrada al tráfico entre usuarios que han aprovechado para pasear por ella y aquellos descontentos que han descubierto al llegar al centro que el acceso se encontraba restringido por vallas y por agentes de la Policía Local.

La intención trasladada desde el Consistorio es que este espacio se recupere co mo punto de encuentro de uso ciudadano, y esta mañana se ha aprovechado para instalar la Feria contra el Cambio Climático organizada por el Consistorio.

La peatonalización de la plaza, que se llevará a cabo el último domingo de cada mes , servirá para ser escenario de iniciativas sociales, culturales, lúdicas y ciudadanas.

La restricción de la plaza al acceso motorizado supone que desde primera hora de la mañana las líneas de la EMT sí podrán circular por un carril restringido desde Periodista Azzati a la calle Lauria, para continuar en adelante su recorrido habitual.

Imagen de las vallas que restringían el acceso al tráfico EFE

El funcionamiento del espacio se atendrá ese día a la normativa para los espacios peatonales, aunque se permitirá circular a las bicicletas a una velocidad tranquila y respetando una distancia prudencial de los peatones.

La Feria contra el Cambio Climático, organizada desde la Concejalía de Energías Renovables y Cambio Climático, ha ocupado el espacio bajo la fachada del Ayuntamiento para organizar actividades lúdicas e informativas para exigir soluciones al cambio climático.

Bajo el lema "Todos contamos, todos sumamos" , la feria quiere visibilizar las iniciativas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y reducir las emisiones que causan el cambio climático, como la agricultura sostenible y ecológica, el uso del transporte público, la producción y autoconsumo de electricidad renovable.

Además del Ayuntamiento, el Gobierno valenciano se ha unido a la conmemoración del Día Mundial de Acción por el Clima con una declaración institucional en la que indica que entre sus prioridades políticas se encuentra la lucha contra el cambio climático.

Greenpeace celebra hoy en diferentes ciudades españolas, entre ellas Valencia, actos con el objetivo de exigir a los líderes mundiales un acuerdo "justo, ambicioso y vinculante" que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético cien por cien renovable en 2050.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación