Educación
EOI Valencia: las escuelas oficiales de idiomas abren el plazo de inscripción entre el 3 y 16 de julio
El nuevo curso presenta como principal novedad la puesta en marcha del Plan Integral de Aprendizaje de Lenguas para el Profesorado
![Imagen de archivo de la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/26/1escuela-kpvE--620x349@abc.jpg)
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Valencia abrirán el plazo para la solicitud de preinscripción desde las 9 horas del día 3 de julio hasta las 23.59 horas del 16 de julio para los alumnos candidatos a los diferentes idiomas y niveles.
Según ha informado la Conselleria de Educación en un comunicado, el nuevo curso presenta como principal novedad la puesta en marcha del Plan Integral de Aprendizaje de Lenguas para el Profesorado (PIALP), que finalmente ha duplicado la oferta de plazas en formación de inglés respecto a las plazas anunciadas inicialmente.
Para poder acceder a los cursos, las personas interesadas tendrán que rellenar una solicitud telemática para cada idioma que quieran cursar, hasta un máximo de tres idiomas.
Dicha solicitud de preinscripción estará disponible en la página web de la EOI.
Después del período de preinscripción y antes del día 4 de septiembre a las 12 horas, se realizará un sorteo público en cada escuela oficial que determinará el orden de matrícula , y el resultado será publicado en la web de cada escuela.
En el caso de los idiomas que hayan tenido las mismas o menos preinscripciones que las plazas ofertadas, la matrícula podrá comenzar en el mes de julio, siempre que el calendario del centro lo permita.
En cuanto a la matrícula de los alumnos que hagan preinscripción se realizará en septiembre, siguiendo el calendario que cada escuela oficial de idiomas publicará en su tablón de anuncios y en la página web.
Estos alumnos deberán matricularse mediante el programa asistente de matrícula Evast, al que se accederá a través de las web de las escuelas de idiomas, y posteriormente deberán entregar presencialmente el justificante del pago de la tasa y la documentación requerida por la escuela.
La matrícula de los alumnos que no tienen que realizar preinscripción se realizará en el mes de julio , según el calendario y las indicaciones que cada escuela publica en su web y su tablón de anuncios, salvo el alumnado que se ha presentado a las pruebas extraordinarias de septiembre, los que presentaron renuncia justificada el curso pasado, y los que solicitan traslado de expediente, que se matricularán en septiembre.
En cuanto a la matriculación del profesorado seleccionado para participar en las acciones formativas del Plan Integral de Aprendizaje de Lenguas para el Profesorado (PIALP), se realizará en julio o septiembre en función de cuándo conozcan el destino para el curso 2017-2018.
La matriculación comenzará con la letra B, de acuerdo con la resolución de la Conselleria de Justicia por la que se determina la letra para fijar el orden de intervención de los aspirantes a todas las pruebas selectivas del año 2017.
Cabe recordar que estos docentes estarán exentos del pago de las tasas de matrícula , de apertura de expediente y de expedición de la tarjeta de identidad del alumno.
Entre las principales novedades para el próximo curso destaca la puesta en marcha del Plan Integral de Aprendizaje de Lenguas para el Profesorado (PIALP), que finalmente ha duplicado la oferta de plazas en formación de inglés en diferentes modalidades respecto a las plazas anunciadas en un principio.
De este modo se han cubierto 9.941, 4.681 más a las inicialmente ofertadas y 1.394 en valenciano , con el principal objetivo de ofrecer las herramientas necesarias para que el profesorado valenciano pueda alcanzar los niveles de lengua requeridos por la enseñanza plurilingüe.
Los cursos formativos serán de 60 horas anuales de duración distribuidos en dos sesiones semanales de una hora, y el calendario de matriculación será establecido por cada escuela oficial de idiomas, tras la matrícula de los cursos ordinarios.