Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Valencia, epicentro electoral una vez más
«Las elecciones de diciembre ya marcaron serias diferencias numéricas respecto a los resultados autonómicos de mayo»
![Imagen del mitin de Albert Rivera en Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/31/1rivera--620x349.jpg)
Valencia es una de las plazas más importantes electoralmente de cara a estas nueva convocatoria electoral del 26 de junio, y así ya lo hemos podido evidenciar con la visita de los cabeza de cartel tanto de populares, socialistas como de Ciudadanos .
A nivel cuantitativo las elecciones de diciembre ya marcaron serias diferencias numéricas respecto a los resultados autonómicos de mayo. Populares y Ciudadanos incrementaron en 300.000 votos los resultados obtenidos, mientras que por su parte Socialistas, Podemos y Compromís tuvieron un retroceso de 40.000 sufragios, en términos generales.
Los datos de diciembre también marcaron que Ciudadanos fuera la tercera fuerza en el Cap i Casal , por delante incluso del PSPV. Además de 40.000 votos que recuperaron los populares. Con esos números Ciudadanos y populares podrían gobernar con mayoría absoluta el Ayuntamiento que hoy mantiene la vara de mando Joan Ribó.
Valencia ciudad es fundamental para gobernar en la Comunitat Valenciana , ya que supone cerca del 25% del voto total regional, como la propia Diputación Provincial, además de marcar tendencia también a nivel nacional. Ningún gobierno popular podría ganar unas elecciones nacionales con opciones de gobierno sin un buen resultado en Valencia.
Durante estos días se está celebrando ya el primer año de legislatura, y el gobierno "a la valenciana" tanto de la Generalitat como en el Ayuntamiento de Valencia ya han tenido tiempo más que suficiente para “morder el polvo” de la realidad de gestionar, tanto con las personas dependientes, como con vecinos del Barrio del Cabanyal, que les echan en cara un año entero de inacción política , también con las pymes, grandes empresas y comerciantes con el lío generado de los horarios comerciales, además de infinidad de reclamaciones por la subida del ibi. Por el contrario hemos tenido, o sufrido mejor dicho, una política de balones fuera, de eslogan y de cara a la galería donde no podemos apreciar una solidez de gestión más allá de echar culpas a gobiernos anteriores e intentar marcar la agenda a base de judicializar la vida política.
Se nos presenta unas semanas por delante donde los partidos harán casi de todo, y se olvidarán de lo más importante que es ilusionar al ciudadano. Después el día 27 sacaremos todos las calculadoras.