LOCAL

Valencia entierra para siempre la Fórmula Uno

La Generalitat cede al Ayuntamiento y al puerto los terrenos reservados para la carrera

Una mujer pasea a su perro por el terreno por el que pasaba el circuito ROBER SOLSONA

ABC

Adiós definitivo a la Fórmula Uno. La Generalitat Valenciana llevará al próximo pleno del Consell un acuerdo en el que da por finalizadas las obras realizadas con motivo de la Fórmula 1 que se le encomendaron al antiguo Ente Gestor de la Red de Transportes y Puertos (GTP), actual Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), para poder dedicar estas infraestructuras creadas a un "uso civil" y "no meramente deportivo" y poder "pasar página" del evento.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, a los medios de comunicación en unas declaraciones realizadas enfrente del antiguo Tinglado 4, que fue la línea de salida del Gran Premio de Europa durante los años de celebración .

Imagen del estado actual del circuito ROBER SOLSONA

"Esta línea de salida se convierte hoy en una línea de meta y de pasar página de la F1 para que estas instalaciones tengan un uso civil y no meramente deportivo ", ha indicado la consellera, quien ha destacado que esta decisión supone un "paso firme" y el comienzo de una "nueva etapa" y "pasar página de los desmanes y excesos del PP".

En concreto, Salvador ha detallado que ese uso civil supone ceder los tinglados al Ayuntamiento de Valencia y al Puerto los espacios que le corresponden a esa entidad para que se puedan hacer actuaciones que pidan las empresas y que ahora no se pueden llevar a cabo.

Preguntada sobre si el uso "civil" contempla zona comercial, Salvador ha puntualizado que ahora los pasos que va a seguir su departamento son el "diálogo y la negociación" con el Ayuntamiento y el Puerto de Valencia para ver las utilidades y espacios que en el futuro se le van a dar a los tinglados.

Detalle del antiguo circuito ROBER SOLSONA

Según ha explicado, la situación de estas infraestructuras estaba boqueada como consecuencia de un acuerdo de 2007 en el que se instaba al actual Eige a que hiciera una serie de infraestructuras en el circuito urbano y señalaba que el uso de la Fórmula 1 era "exclusivamente deportivo". Así, ha destacado el "desbloqueo de una situación que llevaba años paralizada", ha resaltado Salvador, quien ha manifestado que "no tiene sentido" mantener el uso deportivo de la instalación ya que "el horizonte" no contempla el retorno de la Fórmula 1 a Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación