Covid-19

Valencia empieza a tumbar la curva del coronavirus ante la desescalada de las restricciones

La ciudad reduce en más de la mitad su número de casos activos desde finales de enero y sigue una tendencia favorable

La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones empezará por las terrazas de la hostelería

Imagen de personas con mascarilla por el coronavirus paseando por Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valencia contabiliza a mediados de febrero 4.153 enfermos de coronavirus con la infección activa , menos de la mitad de los que llegaron a haber en el pico de la tercera ola, con casi once mil casos activos en el peor momento de toda la pandemia.

La previsión es que esa cifra siga descendiendo con el paso de los días, ante el efecto positivo que han tenido las restricciones sociales - prorrogadas hasta el 1 de marzo - en la situación epidemiológica. La capital del Turia es, de hecho, uno de los municipios a los que no se puede entrar ni salir durante los fines de semana y festivos para evitar la propagación del virus.

[Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones empezará por las terrazas de la hostelería]

La tercera ciudad de España -y una de las grandes urbes que peores datos ha arrojado dese marzo- ha conseguido frenar su incidencia y registra 522,86 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, menos de la mitad de los que se llegaron a contabilizar a finales de enero. A pesar de ello, sigue muy por encima de la media nacional (349) e incluso de la autonómica (406).

Aunque a nivel de población acoge al 16 por ciento de los cinco millones de residentes en la Comunidad Valenciana, algo que le ha llevado a liderar las cifras de infectados en la región durante todo este tiempo, en términos epidemiológicos la ciudad sigue en alerta máxima.

Cuadro de datos ofrecido por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Según los datos ofrecidos por la Generalitat hasta el 15 de febrero, desde el inicio de la crisis sanitaria se han detectado 62.216 positivos y el coronavirus ha sesgado la vida de 936 personas . Las últimas 28 defunciones se notificaron entre el viernes y el lunes de la semana pasada. Además, en lo que llevamos de 2021 se han registrado más enfermos y casi las mismas muertes que en todo el año anterior .

La presión en las cinco áreas de salud en las que la ciudad está dividida, una por cada hospital público, también se ha suavizado, aunque hay que precisar que también atienden a muchos otros municipios de la provincia. Solo dos de ellas, la del Doctor Peset y la del General, superan la tasa de contagios del total de la ciudad. Se encuentran, además, entre los departamentos que mayor carga de positivos tienen de toda la región respecto a su población asignada.

Cuadro de datos ofrecido por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Por otra parte, los análisis de las aguas residuales realizados por el Ayuntamiento la semana pasada determinaron una tendencia descendente de la presencia del coronavirus , aunque sin llegar a los datos previos a las Navidades.

Los barrios con la incidencia más elevada fueron Malilla, Jesús, Patraix y la zona que comprende la avenida de la Serrería hasta el Mestalla; seguidos por los distritos de Benimàmet y Trànsits. Por debajo de la media de la ciudad se encontraban el Saler y el Palmar. Además, en ese rastreo, que se lleva a cabo continuamente, no se detectaron muestras de la cepa británica del covid-19.

Mapa de las zonas de Valencia con presencia del coronavirus en sus aguas residuales AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación