Sociedad

Valencia declara la «guerra» a los patinetes eléctricos de alquiler y los requisará de las calles

El Ayuntamiento retirará los dispositivos aparcados si no lo hace la empresa que los ha implantado en la ciudad

Imagen de un usuario de los controvertidos patinetes de alquiler EFE

ABC

Valencia declara la «guerra» a los patinetes eléctricos de alquiler . Así, el Ayuntamiento de la capital del Turia pedirá a la empresa estadounidense Lime que retire los doscientos patinetes eléctricos de alquiler distribuidos por las calles de la ciudad desde hace una semana. La Policía Local hará un requerimiento a la mercantil participada por Uber y, en caso de incumplirse la orden, procederá a requisar estos vehículos que han causado furor entre los turistas.

Así lo han acordado en una reunión de trabajo el alcalde de la ciudad, Joan Ribó ; el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi ; la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato , y el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana , según fuentes del consistorio.

Como resultado del encuentro, se ha acordado que la Policía Local requerirá a la empresa la retirada de estos patinetes, a la espera de la nueva ordenanza de movilidad que regulará de forma específica la circulación de este nuevo medio de transporte, cuyo borrador se presentará dentro de dos o tres semanas, aproximadamente.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento han insistido en que "no hay un vacío legal" respecto al uso de los patinetes eléctricos y su ocupación de las aceras, sino que "existe todo un contexto normativo como la ordenanza de espacio publico, la ordenanza de accesibilidad y la normativa sobre circulación, tanto a nivel de ley como una instrucción de la DGT de hace dos años". El consistorio "trabaja para hacer cumplir" esta normativa vigente, han remarcado desde la administración.

Imagen de Ribó junto a Pedro Duque y Ximo Puig tomada este lunes ROBER SOLSONA

Además, Espacio Público ha confirmado que "no hay ningún tipo de solicitud de la empresa para operar y abandonar los patinetes en cualquier acera". El artículo 12 de la ordenanza de espacio público "impide a esta empresa sin autorización abandonar los patinetes por las aceras", han agregado.

Imagen de uno de los patines de Lime ABC

Igualmente, en la reunión también se ha acordado encargar a los servicios municipales de Hacienda que estudien la aplicación de una tasa " para este tipo de empresas que quieren ocupar el espacio público ", han avanzado desde el Ayuntamiento.

El consistorio insiste en que hay un "consenso entre todas las partes Govern de la Nau para seguir trabajando en la línea de buscar y promover un modelo movilidad sostenible", y que el patinete puede ser un elemento que contribuya a dicho modelo.

Por ello, la Administración municipal trabaja en una nueva ordenanza de movilidad que "se ajuste a la movilidad actual de la ciudad" y que "regulará de forma concreta y detallada la circulación de elementos nuevos como patinetes".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación