Gastronomía
València Cuina Oberta: cincuenta restaurantes para comer y cenar de lujo con menús de 24 euros
El certamen arranca el 17 de octubre y se prolongará hasta el día 27
Siete nuevos restaurantes irrumpen en València Cuina Oberta para seducir el paladar en una nueva edición con menús más ingeniosos e innovadores. En total, la oferta para este certamen gastronómico, cuyas reservas se abrieron el 10 de octubre, suma cincuenta locales que ofrecerán menús desde 24 euros del 17 al 27 de octubre .
Así lo han indicado este martes en una rueda de prensa el concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano García ; la directora técnica de Proava, Rosa Vázquez; y Andrea Pérez, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Valenciana de Hipertensión y Riesgo Vascular.
Esta edición, la 21, cuenta también con diez Soles Repsol --Apicius (dos Soles); Canalla Bistro (un Sol); Kaymus (dos Soles); La Sucursal (dos Soles); Lienzo (un Sol); Q' Tomas (un Sol); y Saití (un Sol).
Como novedades, al certamen -- que ya cuenta con 2.751 menús reservados- - se suman siete nuevos restaurantes: Ameyal; Baobab; Birra&Blues; Gastro Trinquet Pelayo; Vaqueta; Balandret y Atic Alameda. Los precios oscilan entre 24 euros para el menú de mediodía y 30 para el de la noche, con un suplemento de 15 euros en los restaurantes gourmet. La organización del certamen cuenta con la colaboración las Asociación Valenciana de Hipertensión y Proava.
Se trata, según ha explicado García, de un certamen --organizado por la Fundación Turismo València-- que "intenta poner en valor nuestra restauración, muy variada" con restaurantes "cada vez más ingeniosos, que intentan seducir". Y ha puesto como ejemplos algunos platos como lentejas con foie o carpaccio de vieiras.
Para esta edición, además, el primer edil ha indicado que se contará con un concurso en Instagram (#CuinaOberta y #ConcursoCuina) en el que los clientes podrán compartir fotografías en redes sociales y la que consiga más 'likes' ganará una cena para dos en el restaurante ganador de la última edición de Cuina Oberta.
La Sociedad Valenciana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular organiza el Premio al Menú más Cardiosaludable, que en la pasada edición recayó en el Restaurante Westin; mientras que se realizarán talleres gastronómicos: la visita al Celler del siglo XIII, la primera bodega encontrada en la Comunitat, y maridaje de productos autóctonos de calidad en colaboración con el Restaurante La Matandeta.