Turismo

Valencia crece como destino rentable para los hoteles y supera en ocupación a Madrid y Sevilla

Los ingresos por habitación se sitúan 6,5 euros por encima de la media nacional

Turistas paseando por el centro de Alicante MIKEL PONCE

ABC

La ciudad de Valencia ha registrado en 2019 un incremento de casi el 3% en producción hotelera y es el destino turístico valenciano con una mayor rentabilidad (67,7 euros de ingresos por habitación disponible), cuando la media nacional es de 61,2 euros.

Según un comunicado de la patronal Hosbec , la capital valenciana ha sido el punto turístico más destacado durante el 2019, tanto por el número de viajeros alojados en hoteles, con cerca de 1,9 millones, como por el número de pernoctaciones registradas por estos viajeros (más de 4,3 millones).

Además, es una de las ciudades más visitadas de España , situada en el puesto número 16 de los 20 puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones hoteleras, y es una de las ciudades con mayor ocupación hotelera, ya que ha cerrado el 2019 con un 78,6 % de ocupación, igualando ciudades como Málaga y por delante de destinos como Sevilla o Madrid.

La provincia de Valencia también ha crecido en cuanto a actividad hotelera en el año 2019 pues ha registrado cerca de 1,9 millones de viajeros alojados en hoteles (un 4,9% más que el año anterior) y más de 8 millones de pernoctaciones, un 4% más, lo que la sitúa en la provincia de la Comunitat con más crecimiento turístico.

Muchos extranjeros

El año 2019 ha sido protagonizado por los mercados extranjeros en la provincia de Valencia, puesto que han crecido tanto en número (un 7 % más) como en producción hotelera (más del 5 %).

Otro indicador que constata los buenos resultados de la provincia es el empleo , y es que solo en la provincia de Valencia, 4.920 personas de media han prestado servicios laborales a empresas hoteleras, según las mismas fuentes.

Los resultados económicos de la provincia de Valencia son muy positivos en 2019, donde los hoteles no solo han obtenido un 69% de ocupación media, sino que han superado el dato medio de la Comunitat y la media nacional, lo que también se ha traducido a rentabilidad hotelera, según Hosbec.

Igual que en otros destinos de la Comunitat, Gandia ha registrado más visitas de viajeros españoles y, a pesar de que han realizado un menor número de pernoctaciones, el balance de producción hotelera de Gandia es positivo, ya que supera en un 0,6% el volumen total de pernoctaciones de 2018.

Esta localidad valenciana también arroja los datos de estancia media más altos de la Comunitat, con 4,1 días, solo superada por Benidorm y el conjunto de la Costa Blanca y, además, ha destacado por ser uno de los destinos con los mejores datos de ocupación hotelera en España, con el puesto 16 de la clasificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación