Valencia

Crean el primer dron salvavidas para evitar ahogamientos en las playas

El dispositivo llega tres veces más rápido que el equipo de salvamento convencional y lanza un salvavidas

El dron salvavidas, en una imagen difundida por sus creadores GENERAL DRONES

ABC

Ingenieros valencianos han puesto en marcha el proyecto General Drones, un dron salvavidas para evitar ahogamientos en las playas que hace unos meses fue reconocida por la Comisión Europea como una de las 50 'start-ups' "más punteras" del continente.

Los creadores de este dron de vigilancia y salvamento marítimo , que recibe el nombre de Auxdron Lifeguard , son un grupo de emprendedores con años de experiencia como socorristas que han desarrollado este proyecto en el espacio colaborativo de Las Naves de Valencia , según ha indicado el espacio de innovación en un comunicado.

El CEO de General Drones, Adrián Plazas , ha explicado que, en caso de alerta, el dron equipado con uno o dos salvavidas se dirige hacia la víctima y le lanza el flotador para que no se ahogue mientras el equipo de salvamento acude en su auxilio. En concreto, AuxDron Lifeguard puede alcanzar hasta 90 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 30 minutos.

"Cuando hablamos de salvar vidas en el mar, cada segundo cuenta. Con esta aeronave conseguimos llegar hasta tres veces más rápido que el equipo humano y sin poner en riesgo más vidas humanas", ha destacado.

El CTO de la startup, Enrique Fernández , ha explicado las "grandes" dificultades con las que se ha encontrado el equipo a lo largo de su camino: "Fue complicado porque el dron tenía que resistir duras condiciones para un uso exclusivo en este ámbito. Que pudiera resistir la salinidad, la lluvia, que pudiera caer al agua y, sobre todo, que fuera fácil de manejar".

Reconocimiento de la CE

Los artífices del proyecto han valorado que estar en el Col·lab "ha permitido a General Drones tener conexiones con entes públicos y privados". "Gracias a ello pudimos representar a la ciudad de Valencia en el segundo encuentro de alcaldes innovadores de España que tuvo lugar en Madrid ", han resaltado.

El pasado mes de noviembre, la iniciativa fue reconocida internacionalmente como una de las 50 startups "más punteras" de Europa durante el VI Foro Empresarial UE-África celebrado el pasado mes de noviembre en Costa de Marfil.

Además, el próximo 23 de febrero, este proyecto del Col·lab, de la mano de su CTO Enrique Fernández, participará en la tercera edición de TEDxUPValencia en la Universitat Politècnica de València (UPV), bajo el lema 'Ideas que merece la pena difundir'.

Adrián Plazas también participará como ponente destacado en el II Congreso Internacional-IV Congreso Nacional de Seguridad, Emergencias y Socorrismo : La Calidad desde la Prevención y la Primera Intervención que se celebrará a finales de abril en A Coruña.

Un total de 67 personas perdieron la vida en las aguas de la Comunitat Valenciana el año pasado, y se registraron hasta 481 ahogamientos en España . Las cifras suponen un destacable incremento en tres años, del 71,7%, según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Crean el primer dron salvavidas para evitar ahogamientos en las playas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación