ATLETISMO

Valencia como antesala del campeonato de España

El Velódromo Luis Puig acoge este sábado el Gran Premio Ciudad de Valencia de atletismo con un cartel de alto nivel

Presentación del Gran Premio de Valencia ABC

RAÚL COSÍN

La Comunidad Valenciana , cuna de atletas referentes y de los clubes más potentes del panorama nacional y de incidencia internacional, espera consolidar un Gran Premio de Atletismo de pista cubierta . Por lo pronto, este próximo sábado se recupera una cita, cuya presentación con un gran cartel se desarrolló este jueves, que llevaba seis años sin celebrarse. Las dos primeras ediciones del encuentro de atletismo valenciano tuvieron lugar en los años 1987 y 1988. Frenó luego para regresar la temporada de la inauguración del Velódromo Luis Puig en 1992. De nuevo, salió del calendario nacional para volver en 2008, año en el que el velódromo acogió el Mundial. Y se alargó hasta 2010.

El objetivo de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana (FACV) , que ha completado un notabilísimo cartel tanto masculino como femenino para 2016, es que se sostenga en el tiempo la prueba y que, de hecho, logre la etiqueta de evento internacional para la próxima edición. «De momento, sólo hay conversaciones con posibles patrocinadores para que el año que viene pueda subir de nivel este Gran Premio y sea internacional . Y creo que se va a conseguir, porque ya para este año se ha conseguido definir un cartel muy importante», explicó Vicente Añó, presidente de la FACV.

El Gran Premio va a ser, sin duda, una antesala de cara al próximo campeonato de España de atletismo «indoor» , que se celebrará en Madrid los próximos días 5 y 6 de marzo. Y siempre de fondo estará para los atletas la búsqueda de las mínimas para los Juegos Olímpicos de Río o la clasificación para el Mundial de Portland (Estados Unidos) en marzo. Muchas de las series, tanto en hombres como en mujeres, previstas para Valencia se asemejarán a las que se puedan ver en el campeonato nacional.

Alto nivel

«Se trata de una participación de gran nivel la que hemos conseguido tener para este edición», aseguró el director técnico de la federación autonómica, Pepe Peiró. Parte importante de la élite nacional estará el sábado en Valencia. Si bien también hay atletas extranjeros inscritos, no obstante este gran premio no tiene la etiqueta de internacional, algo que se busca de cara a 2017.

Concha Montaner ABC

Una de las pruebas más potentes, sin duda, estará en el salto de longitud. En liza, Concha Montaner (Playas de Castellón), María del Mar Jover (Club de Atletismo Valencia) y Fátima Diamé (Club de Atletismo Valencia), así como Juliet Itoya (Marathon), Olatz Arrieta (FC Barcelona) o Petra Mun . Las tres primeras apuntan al reparto del podio.

«Es un orgullo volver a tener un encuentro nacional como este en Valencia, en casa. Por mí parte, iré a por todas para intentar ganar mi prueba de longitud y luchar como siempre por mis sueños. Obviamente, será difícil, porque tengo unas rivales a las que admiro, respeto y están muy bien», explicó Montaner.

Proyectado esto hacia el campeonato de España que se celebrará en dos semanas, Montaner defiende el título que logró el pasado año. Acumula la saltadora de longitud de L'Eliana once coronas en pista cubierta y siete más al aire libre del nacional. Anda tras la mínima para los Juegos de Río , que serían los cuartos en los que participa (Sidney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012). La alicantina María del Mar Jover, por su parte, brincó en la pista de Monachil de Sierra Nevada 6,78 el pasado verano, que le daría billete para la cita brasileña, aunque deberá sostener el resultado este año.

En categoría femenina, también destaca la presencia de la saltadora de altura Cristina Ferrando (Playas de Castellón), quien llega tras ganar la prueba para su club en la Copa de la Reina con un brinco de 1,86 metros (mejor marca personal de la castellonense en pista cubierta; su marca al aire libre es de 1,88 metros). Destaca también la presencia de Úrsula Ruiz en lanzamiento de peso., En el 3.000 estará Laura Méndez (Playas de Castellón).

Memoriales

En el cartel de participantes masculinos, destaca el triplista Pablo Torrijos , subcampeón europeo en pista cubierta el pasado año; así como las del velocista italiano Fabio Cerutti , Jackson Quiñónez o los mediofondistas Antonio Reina (AA Valdemoro Go Fit) y Luis Alberto Marco (Playas de Castellón), y el lanzador de peso Carlos Tobalina , entre otros.

El Gran Premio Ciudad de Valencia de Atletismo arrancará el sábado a las 16:35 horas. Las series en hombres serán en 400 metros lisos, 60 metros vallas, 60 metros lisos, 800 metros, 1.500 metros, triple salto y lanzamiento de peso, mientras que en mujeres serán en 60 metros vallas, salto de altura, salto con pértiga, lanzamiento de peso, salto de longitud, 1.500 metros y 3.000 metros.

La bolsa total de premios económicos asciende a dos mil quinientos euros. Las mejores marcas por tabla internacional serán recompensadas. Habrá cuatro memoriales, en homenaje a José Antonio Cansino, Emilio Ponce, Toni Lastra y Toni Herreros , dotados con doscientos cincuenta euros cada uno. Y dos premios más a la proyección para las mejores marcas juvenil/junior de atletas de la Comunidad, que entregará el paralímpico David Casinos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación