Covid-19
Valencia cierra otra semana esquivando la cuarta ola del coronavirus
La región lleva un mes con la incidencia acumulada más baja de España y las hospitalizaciones han caído un 14% en los últimos días
Vacunación del coronavirus: grupos de población, instrucciones y municipios del 19 al 25 de abril
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha notificado este domingo 151 nuevos casos de coronavirus y cierra una semana en la que ha seguido esquivando la cuarta ola de la pandemia, a la espera de conocer los efectos de la Semana Santa en su situación epidemiológica.
Desde el lunes, según los datos ofrecidos por la Generalitat, se han detectado 1.119 positivos -prácticamente los mismos que durante la semana anterior- y 54 brotes. La Conselleria de Sanidad no ha aportado más cifras a su balance diario.
A lo largo de esta semana que termina se han registrado 35 muertes -una menos que en la anterior- que han hecho ascender el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 7.248. Ayer sábado se registraron tres muertes, la cifra diaria más baja de todo el año. La provincia de Valencia es la que más defunciones acumula, con 3.706 óbitos, seguida de la de Alicante, con 2.753, y de la de Castellón, con 789.
Del lado bueno, las altas -975- casi alcanzan a los contagios detectados. 388.668 personas han superado la enfermedad en la Comunidad Valenciana desde que empezó la crisis sanitaria. Además, la situación en la residencias también es muy favorable. Hasta el viernes solo se contabilizaban positivos en cuatro centros de mayores de toda la región, aunque en los últimos días se han producido un deceso y dos contagios entre residentes y una veintena entre trabajadores.
Del mismo modo, el número de pacientes en los hospitales ha descendido un 14% desde la semana pasada. Entre el lunes y el viernes hubo 48 pacientes menos ingresados, catorce de ellos en la UCI. Siguen ingresadas 326 personas con covid-19, 63 en estado crítico, aunque para encontrar un número similar habría que remontarse a finales de agosto del año pasado.
Además, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada de las tres provincias había repuntado hasta los 36,24 casos por cada cien mil habitantes , pese a seguir siendo la más baja de España, justo en la fecha en la que se cumplía un mes de ese hito. El riesgo bajo de contagio en la Comunidad Valenciana contrasta con la media nacional -213,05-, seis veces por encima.
A la espera de conocer si la Generalitat decide flexibilizar algunas restricciones el próximo jueves , este lunes se inicia la vacunación masiva con la puesta en marcha de cuatro grandes centros - entre ellos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias - y otros 48 puntos que se suman a los 18 ya existentes, para inocular 185.000 dosis, casi 30.000 menos que esta semana que termina.
[La Generalitat volverá a llamar a quienes no hayan acudido a la cita para vacunarse]
Hasta este viernes, la Comunidad Valenciana había administrado un total de 1.240.263 dosis de la vacuna y 305.576 personas ya habían recibido la pauta completa.